MTU: Estas personas NO DEBERÁN activarlo en sus transferencias bancarias

Aunque esta será una forma útil para quienes buscan mayor control sobre sus movimientos, NO TODOS los usuarios necesitan este ajuste. 

MTU: Estas personas no deberán activarlo.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- El próximo 1 de octubre una nueva forma en las transferencias bancarias cambiará: la llegada del Monto Total de Uso (MTU). Aunque esta será una forma útil para quienes buscan mayor control sobre sus movimientos, NO TODOS los usuarios necesitan este ajuste. 

En está nota te contamos quiénes no deberán activar esta nueva función para sus movimientos bancarios. 

¿Qué es el MTU en las transferencias bancarias?

El MTU es un mecanismo que permite a los clientes fijar el monto máximo de dinero que podrán transferir en un periodo determinado, como una medida extra de seguridad y control. Al configurarlo, los usuarios evitan excederse en las operaciones o caer en riesgos por transferencias no autorizadas.

No obstante, al no ser un requisito obligatorio, su activación dependerá del perfil de cada cliente y de la frecuencia con la que utilice la banca digital.

Transferencias bancarias / canva

¿Quiénes no deben activar el MTU para transferencias bancarias?

Aunque parece tentador activar todas las medidas de seguridad disponibles, el MTU no es recomendable para todos los casos. Según el Gobierno de México serán los pensionados del Banco del Bienestar. 

Tarjeta Bienestar

¿Se pueden hacer transferencias con la tarjeta del Banco del Bienestar?

Ten en cuenta que las transferencias entre cuentas del Banco del Bienestar solo se pueden hacer de forma presencial, en ventanilla, no a través de su aplicación móvil.

¿Cómo hacer transferencias desde la  tarjeta del Banco del Bienestar?

Las transferencias dentro del Banco del Bienestar, se pueden realizar a través de cualquier sucursal donde en ventanilla deberás proporcionar el número de cuenta o tarjeta del destinatario.

En caso de que desees enviar dinero a otros bancos, debes realizar la operación vía SPEI en ventanilla, necesitas presentar algunos documentos como:

  • Identificación oficial
  • Contrato de tu cuenta
  • Solicitud de SPEI (proporcionada por el banco)
  • Cuenta CLABE y nombre del destinatario
  • Nombre del banco receptor
Transferencias Bancarias / canva

¿Qué riesgos hay al activar el MTU sin necesitarlo?

Uno de los principales problemas es que podrías limitar de más tus movimientos y encontrarte con bloqueos al intentar realizar una transferencia legítima. Además, podrías tener que hacer ajustes constantes que generen molestias en tu operativa bancaria.

En pocas palabras, activar esta función sin realmente necesitarla puede volverse más un obstáculo que una solución.

Seguridad de tarjetas / canva

¿Cuándo sí conviene activar el MTU?

El MTU resulta útil para quienes realizan transferencias frecuentes y de alto valor, así como para clientes que buscan un nivel adicional de seguridad en sus operaciones digitales. En estos casos, configurar un límite personalizado evita riesgos de fraude y brinda mayor tranquilidad.

Para conocer cómo activar el MTU te invitamos a leer nuestro artículo. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.