Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), confirmó que el próximo 1 de octubre de 2025 se abrirá el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para postularse a un centro de trabajo. Sin embargo, esta etapa está dirigida exclusivamente a quienes ya completaron su registro previo en la plataforma oficial.
Es importante señalar que el registro inicial en la plataforma es un requisito indispensable. Solo después de este paso se habilita la posibilidad de postularse a los centros de trabajo que participan en el programa.
Para estos jóvenes beneficiarios que ya realizaron su registro, la fecha del 1 de octubre marca el inicio para seleccionar las vacantes disponibles y vincularse con un centro de trabajo que se ajuste a su perfil e intereses, dando así paso a su capacitación laboral en diferentes sectores productivos.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Este programa forma parte de los Programas para el Bienestar impulsados por la actual administración y está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindar capacitación en centros de trabajo para que los jóvenes desarrollen habilidades y conocimientos que les permitan mejorar su formación laboral.
Durante su participación, los aprendices reciben una beca mensual de 8,480.17 pesos y cuentan con seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te podría interesar
Requisitos para participar
Para ser beneficiario, los jóvenes deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando al momento de registrarse.
- Contar con identificación oficial vigente (credencial INE, pasaporte o cédula profesional).
- Presentar CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Contar con un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
¿Cuál es el proceso para registrarse?
El registro se realiza en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en oficinas móviles. Los interesados deben registrarse como: “aprendices”, llenar la ficha, cargar documentos oficiales y una fotografía, aceptar la carta compromiso, y posteriormente elegir un centro de trabajo y plan de actividades.
Jóvenes Construyendo el Futuro es una herramienta clave para combatir el desempleo juvenil y la exclusión social, ofreciendo una oportunidad real para que los jóvenes mexicanos adquieran experiencia laboral y mejoren sus condiciones de vida.