Nuevo León.- ¿Estás en busca de trabajo en Nuevo León? El Banco del Bienestar abrió su convocatoria de empleo y ofrece vacantes con sueldos competitivos y prestaciones atractivas. Aquí te explicamos cuáles son los requisitos y el proceso para postularte.
La convocatoria busca sumar esfuerzo humano para el objetivo institucional de establecer una nueva banca ética, cercana a la gente y plenamente dedicada al progreso económico y social del área.
¿Qué vacantes ofrece el Banco del Bienestar en Nuevo León?
De acuerdo con la convocatoria, la institución busca personal para las áreas de:
- Jefa(e) de Sucursal / Subjefa(e) de área
- Auxiliar de Sucursal / Asistente administrativo(a)
Ambas vacantes se encuentran con disponibilidad en varias localidades y municipios de Nuevo León. Entre los municipios que se encuentran son:
- Sabinas Hidalgo (Localidad: Ciudad Sabinas Hidalgo)
- Villaldama (Localidad: Villaldama)
- Hualahuises (Localidad: Hualahuises)
- Santiago (Localidad: Santiago)
- Aramberri (Localidad: Aramberri)
Te podría interesar
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en el Banco del Bienestar?
El Banco del Bienestar no solo busca experiencia, también valora personas con valores y habilidades clave. Se trata de perfiles que destaquen por su honestidad, ética y compromiso con las reglas, además de tener buena comunicación y estar enfocados en lograr resultados.
Eso sí, también es importante ser responsable, adaptable y capaz de trabajar bajo presión, siempre con la disposición de colaborar y sumar en equipo.
Requisitos generales:
- Edad: Ser mayor de 18 años
- Residencia: Ser residente del municipio donde se aplica.
- Movilidad: Contar con disponibilidad para viajar ocasionalmente.
- Escolaridad: Preferentemente, contar con Licenciatura, o al menos con el Bachillerato concluido.
- Experiencia: Tener experiencia en el manejo de efectivo y atención al cliente.
¿Cómo aplicar a las vacantes en Nuevo León?
Para postularse a alguna de las vacantes disponibles que ofrece el Banco del Bienestar en Nuevo León se encuentran, los aspirantes deberán presentar una serie de documentos digitalizados en archivos PDF y postularse a través del Portal Laboral del Banco del Bienestar.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, o cédula profesional), frente y reverso en un solo archivo
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Constancia de Situación Fiscal actualizada (RFC)
- Número de Seguridad Social del IMSS (NSS)
- Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a tres meses, preferentemente recibo de luz, teléfono, agua o predial)
- Comprobante del último grado de estudios (certificado, título o cédula)
- Constancia de último empleo
- Dos cartas de recomendación
- Certificado Médico
- Currículum vitae
- Solicitud de empleo
Importante: En caso de no contar con el Acta de Nacimiento, CURP, RFC o NSS, el Banco del Bienestar proporciona ligas para realizar el trámite.
¿Qué beneficios ofrece el Banco del Bienestar a sus empleados?
Trabajar en el Banco del Bienestar puede traer múltiples ventajas, entre ellas:
- Sueldo competitivo.
- Prestaciones de ley desde el primer día.
- Posibilidad de crecimiento laboral.
- Estabilidad dentro de una institución gubernamental sólida.