¿Debes a Infonavit? Con este programa puedes pagar y empezar de cero

¿Crees no poder con tu dedua de infonafit? Así puedes reestructurarla y ponerte al día.

Infonavit programa Borrón y Cuenta Nueva.Créditos: Infonavit | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Estás enfrentando problemas para pagar tu crédito del Infonavit? La preocupación de ver cómo la deuda crece y los intereses se acumulan es una situación por la que pasan miles de mexicanos. 

Antes de pensar en lo peor la institución pone a disposición el programa "Borrón y Cuenta Nueva",para ayudarte a ponerte al corriente y recuperar la tranquilidad. Aquí te contamos de qué trata y cómo puedes acceder. 

¿Qué es “Borrón y Cuenta Nueva” del Infonavit?

El programa Borrón y Cuenta Nueva del Infonavit es una opción diseñada para quienes tienen atrasos en sus pagos. En lugar de aumentar tu mensualidad, el programa te permite sumar todas tus deudas (los pagos que no hiciste) al capital de tu crédito. 

Esto te ayuda a ponerte al corriente, mantener tu mensualidad estable y, lo más importante, conservar tu casa sin afectar tu economía familiar.

Leyenda

¿Quiénes pueden registrarse al programa?

Pese a que la mayoría de los trabajadores cuentan con beneficios del Infonavit, para aplicar a este programa deberán cumplir con una serie de características: 

  • Tener entre 1 y 9 mensualidades sin pagar.
  • Haber utilizado por completo tu Fondo de Protección de Pagos (seguro de desempleo).
  • Tu crédito no debe estar en proceso legal por falta de pago.
  • No contar con otra reestructura vigente.
  • Te deben faltar, como mínimo, 12 mensualidades por pagar para liquidar tu crédito.
  • Ser capaz de liquidar el crédito en el plazo que se estableció en tu contrato original.
Leyenda

¿Cómo funciona el programa “Borrón y Cuenta Nueva”?

Para ayudarte a ponerte al corriente con tu crédito, el Infonavit suma las mensualidades que no pagaste (junto con sus intereses) al saldo total de tu deuda. 

Importante: El total de tu deuda aumenta, pero a cambio, tu pago mensual se mantiene igual que antes de que tuvieras la reestructura.

Además, si eres constante con tus pagos y cumples con los criterios del programa, podrías recibir un beneficio económico que se aplica directamente a tu deuda para disminuirla. Este apoyo depende del estatus de tu crédito. 

Ten en cuenta que puedes solicitar esta reestructura hasta dos veces por año.

Leyenda

Por otro lado, los requisitos para recibir este beneficio dependen de si tienes o no relación laboral formal. En caso de tener relación laboral, se deberá reflejar, en los registros del Infonavit, un pago bimestral de tu patrón, pero si no tienes deberás realizar tres pagos completos de forma consecutiva.
 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.