Diputados piden siga coordinación entre Estado y municipios en ampliación de Dulces Nombres

Esto luego de que el gobernador Samuel García sostuvo que la administración estatal ponga la mitad del dinero, y las alcaldías de Apodaca, Guadalupe, Pesquería y Juárez.

Piden diputados seguir coordinación entre Estado y municipios para lograr ampliación de Dulces Nombres.
Piden diputados seguir coordinación entre Estado y municipios para lograr ampliación de Dulces Nombres.Créditos: Archivo / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados locales y federales coincidieron en que esperan que la coordinación entre el Estado y los municipios siga para que salga adelante la ampliación de Ruiz Cortines y Dulces Nombres, pero que también haya coordinación presupuestal y operativa para que los trabajos no queden a medias.

ABC Noticias publicó que el gobernador Samuel García sostuvo que la idea es que la administración estatal ponga la mitad del dinero, y las alcaldías de Apodaca, Guadalupe, Pesquería y Juárez la otra, para completar un monto de alrededor de 400 millones de pesos.

La vicecoordinadora de MC, Sandra Pámanes dijo que tras el interés del Estado, ahora los ayuntamientos involucrados deben coordinarse en las partidas y planeación de la obra, al ser un problema que afecta a miles de personas con el tráfico que se forma en este crucero.

“Es muy buena noticia, luego de solo escuchar pretextos por parte de las autoridades municipales (anteriores), estemos viendo que esto se vaya a dar gracias a la disposición y los recursos que puede tener el Estado y del municipio de Guadalupe que presionó a las demás administraciones.

Asimismo, señaló que las autoridades municipales de Apodaca, Juárez, Guadalupe y Pesquería tendrán que aplicar operativos para que no se afecte más el tráfico con las obras y también para que el transporte de carga no afecte a la nueva infraestructura.

Al respecto, el diputado del PAN, Mauro Guerra, integrante de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, indicó que estas obras deben tener los recursos económicos asegurados para garantizar su culminación.

En ese sentido, presentó una iniciativa de ley para prohibir que estas inicien sin contar con la certeza de un presupuesto para realizarlas mediante una reforma a la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, donde se establece la prohibición y sanciones para quien arranque una obra sin la garantía presupuestal.

“Hoy en Nuevo León se vive un hecho sin precedentes, en donde se han arrancado obras, en donde se inician proyectos, pero no se concluyen; vemos obras inconclusas, en donde no se están trabajando, que no se están avanzando, y pues al final eso afecta el día a día de los ciudadanos de Nuevo León.

“Esto para que no estemos viviendo lo que hoy vemos con obras inconclusas, con obras que no se terminan y solo se afectan vialidades, el movimiento en nuestra ciudad, además de un desorden urbano”, destacó Guerra.

Por separado, el diputado federal por Nuevo León de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Víctor Pérez Díaz, consideró positivo que se sigan dando acuerdos para contribuir a las soluciones en materia de un mejor ordenamiento urbano.

“Qué bueno que hay acuerdos los mismos que obviamente son para que le vaya bien a todo el estado y a sus ciudadanos y que en caso de que exista alguna diferencia se pueda limar para seguir avanzando en la movilidad y los acuerdos políticos, financieros y legales entre los municipios y el Gobierno del estado”, agregó el panista.