Preparan convocatoria para estudiantes de leyes para ser magistrada por un día en NL

La titular del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León, explicó que esta convocatoria va dirigida a mujeres universitarias.

Preparan convocatoria para estudiantes de leyes para ser magistrada por un día en NL.
Preparan convocatoria para estudiantes de leyes para ser magistrada por un día en NL.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con la intención de que el trabajo de las instituciones que representan al Tribunal Electoral del Estado rinda frutos en favor de la igualdad sustantiva y la democracia paritaria, presentarán una convocatoria para que estudiantes de leyes puedan ser magistradas por un día.

La magistrada presidenta, Claudia Patricia de la Garza Ramos, titular del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León, explicó que las mujeres universitarias podrán presentar una propuesta de sentencia y debatir sus posturas.

Claudia Patricia de la Garza Ramos. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias

“Va a ser una invitación a las mujeres estudiantes de las diversas universidades en el estado de Nuevo León, para que participen previa fecha programada una sentencia, que conozcan cuál es el trabajo que hace el tribunal y una magistrada electoral y hagan la presentación de la problemática jurídica y como la defienden o están en contra de esta propuesta”, explicó.

Dentro de su plan de trabajo anual, también adelantó que se estarán reuniendo con todos los alcaldes de Nuevo León, para firmar un convenio de colaboración, con el cual buscan intercambiar cursos de capacitación para la difusión del observatorio.

En este sentido, indicó que continúan retos importantes en cuanto al tema de paridad en Nuevo León, pese a que dentro de la Constitución Política, está establecido atender el tema de paridad respecto a las candidaturas, solo contamos con diez alcaldesas en todo el estado.

“Siguen estos retos importantes en el tema de paridad y donde todavía está la deuda pendiente es en los municipios, seguimos teniendo solo 10 alcaldesas mujeres en todo Nuevo León y creo que va a ser uno de los grandes retos para el siguiente proceso electoral y por eso seguimos llamando a las mujeres a que sumen a la política y participen”, indicó.

El pasado 19 de febrero, la litigante asumió el cargo en el que agradeció la confianza de las demás instituciones y reafirmó su compromiso de impulsar el trabajo de las mujeres en la justicia y protegerla con respecto a la eventual violación a sus derechos político-electores.

Claudia Patricia de la Garza Ramos. Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias

“Es un gran reto y me siento muy contenta de que me hayan dado esa confianza y debemos recordar que el observatorio es un acuerdo lo que se busca es impulsar a la mujer en la vida política y protegerla con respecto a la eventual violación a sus derechos político-electores, por eso tengo un compromiso muy importante”, puntualizó.

Por primera vez desde la creación del Observatorio en el año 2015, el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León, asumió su Presidencia.