Diputados locales avanzan en limitar el uso del celular en las escuelas

Esta medida busca aplicarse ante temas como el bullying, o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad y proteger a los menores del abuso de la tecnología.

Diputados locales avanzan en limitar el uso del celular en las escuelas.
Diputados locales avanzan en limitar el uso del celular en las escuelas.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados en el Congreso local de distintas bancadas coincidieron en que se avance en limitar el uso del teléfono celular en las escuelas, aunque la Secretaría de Educación deberá determinar los lineamientos.

Perla Villarreal, coordinadora del PRD, dijo que actualmente no hay reglas claras, por lo que se debería analizar en mesas de trabajo dentro de la conformación de una nueva Ley de Educación, ante temas como el bullying, o el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (Tdah).

Villarreal informó que la propuesta de una nueva Ley de Educación podrá ser presentada en abril y espera sea aprobada y publicada para que entre en funciones en agosto, es decir, el próximo ciclo escolar.

“Vamos a ver cómo avanza, yo celebro que salga este tema y que todos lo trabajemos en conjunto en el Congreso. Los que deben poner los lineamientos es la Secretaría de Educación, nosotros tenemos que poner el tema sobre la mesa, pero a quien le compete realmente definir cómo se va a aplicar o cómo va a ser el proceso, eso le compete a la Secretaría de Educación.

Perla Villarreal, coordinadora del PRD. Créditos: Iram Herández

“Sé que hay escuelas que lo prohíben o se los quitan a la entrada, hay otras que lo permiten y ves a los niños hablándole a su mamá en hora de clase, sobre todo ya alumnos más grandes, creo que es una línea delgada que hay que delimitar bien, en mi propuesta le daba el poder decisión a la Secretaría de Educación, pero que esté en la ley implementado, porque no hay reglas claras y nadie sabe qué hacer”, agregó.

Ayer, la panista Claudia Caballero dijo que buscaría la prohibición del uso en primarias y secundarias en las aulas, sin embargo, el coordinador de Morena, Mario Soto, también indicó que es una materia que se debe ir regulando para que se proteja a los menores del abuso de la tecnología.

Agregó que es positivo para que no existan distracciones para los estudiantes durante las clases, y se reserve a casos de emergencia. Esto es también ante el acoso escolar o los retos en redes que ponen en riesgo la integridad de los alumnos.

“Podrían crear un apartado para que se dejen en un locker y que ni en clase o el recreo no se esté con el (celular o tableta) y en algún tipo de emergencia se tenga ubicado y también para evitar algún acontecimiento negativo”, agregó el líder morenista