Diputados locales piden al IMSS dar con los responsables del fraude de las pensiones

Los legisladores insistieron en que se debe tener una auditoría que realmente llegue a las últimas consecuencias.

Diputados locales piden al IMSS dar con los responsables del fraude de las pensiones
Diputados locales piden al IMSS dar con los responsables del fraude de las pensionesCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados locales señalaron que, además de las revisiones bimestrales en los fraudes de pensiones infladas, como publicó ABC Noticias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene que seguir investigando y sancionar a quienes resulten responsables.

Al ser cuestionado sobre la aplicación de alguna auditoría para sancionar a quienes resultan responsables de este tipo de operaciones que han dañado las finanzas de la institución, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, indicó que debe haber un seguimiento.

Y es que, tras revelarse una red de corrupción para elevar artificialmente las pensiones, el IMSS implementará un nuevo sistema de revisión bimestral en todo el país para combatir este tipo de fraudes.

“Tiene que haber un seguimiento de esto y el IMSS tiene que proteger a los derechoshabientes en este tema, sin duda tenemos que poner una mayor atención y pedir también a la ciudadanía que no se caiga en ese tipo de estafas o prácticas”, expuso el morenista.

“Celebro que el IMSS haya este detectado tipo de cosas, pero si tiene que haber un seguimiento a esto”, agregó el legislador luego de que a través de un comunicado, emitido desde sus oficinas centrales, el instituto que encabeza Zoé Robledo anunció la implementación del mecanismo inédito de supervisión.

Por su parte, Javier Caballero, del grupo legislativo del PRI, insistió en que se debe tener una auditoría que realmente llegue a las últimas consecuencias.

Lo anterior con relación a que la Delegación Regional del IMSS en Nuevo León reconoció que detuvo 1,240 casos relacionados con el trámite de pensiones, y se lograron recuperar $97.2 millones de pesos a favor del instituto.

“Insistir a que revisen al interior del instituto porque si de por sí estamos viviendo una crisis de falta de medicamentos, en la atención al derechohabiente y en médicos, imagínate que a eso se le sume que se están dando estos desvíos o malos manejos, debe haber consecuencias”, agregó el tricolor.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.