Presidente de ONEFA sostiene que Mirko Martos no es elegible: 'No cumplió con requisitos'

En entrevista exclusiva, el presidente de la ONEFA, José Luis Rodríguez, aclaró por qué el jugador de los Auténticos Tigres, Mirko Martos, no es elegible para jugar y cuándo podrá participar en la liga.

Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- José Luis Rodríguez, presidente de la ONEFA, explicó la postura del organismo respecto al caso de Mirko Martos, jugador de los Auténticos Tigres, cuya elegibilidad ha generado polémica en días recientes, en entrevista exclusiva para el programa Estadio ABC con el Coach Edmundo Reyes y Andrés Guerra.

Rodríguez subrayó que la liga se apega a la normatividad vigente y que la situación de Martos se debe a un tema administrativo relacionado con su inscripción a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

“Siempre buscamos la manera de conducirnos con apego a la normatividad que rige dentro del deporte estudiantil. El caso de Mirko Martos superó las estimaciones por la trascendencia de ser hijo de un gran jugador como Marco Martos, pero tratamos de conducirnos bajo el mismo estado de derecho”, señaló.

El presidente explicó que Martos no cumplió con el requisito de seis meses de antigüedad como alumno inscrito en la institución que representa, lo cual establece el artículo 26.1 del reglamento de la liga.

No es que se le haya habilitado y luego retirado la elegibilidad. Simplemente, se le dio a conocer al representante de la UANL lo que establece la norma. Apenas en julio se expidió su inscripción, y de julio a la fecha no son ni tres meses completos, aclaró Rodríguez.

La carta inicial de la Comisión de Elegibilidad, que fue interpretada como una habilitación, generó confusión.

“Estoy de acuerdo en que el contenido generó confusión. Pero la normatividad es clara: hay que cumplir con la inscripción mínima de seis meses. Reconocemos que todo es perfectible y este tema seguramente se esclarecerá en el próximo congreso de la ONEFA”, indicó.

En este punto, también aclaró la situación de los jugadores que provienen del extranjero o de instituciones privadas mexicanas:

“Los jugadores del CETYS de México y aquellos que realizaron su high school en Estados Unidos también deben apegarse al reglamento. No existe impedimento para permitir su participación, porque al final son ciudadanos mexicanos: algunos son hijos de padres mexicanos y radican en el extranjero con doble nacionalidad, y otros nacieron en México y se fueron a estudiar a Estados Unidos. Entendemos que muchos tienen los recursos para cursar sus estudios en el extranjero, y dentro de sus aspiraciones está destacar en los distintos deportes que se promueven en esas instituciones”.

La presencia de Rafael Duk

Uno de los puntos que también generó polémica fue la participación de Rafael Duk, director de deportes del Instituto Politécnico Nacional, en la Junta de Elegibilidad. Rodríguez aclaró que su presencia se debió a que es el responsable del programa de futbol americano del IPN y que la ONEFA mantiene apertura a la intervención de representantes de las instituciones.

“No somos una organización cerrada. Siempre hemos permitido la participación de quienes forman parte de la liga. Rafael Duk, como responsable del programa de futbol americano del IPN, tuvo la posibilidad de estar presente en la reunión, aunque fue el único representante externo que participó”, explicó.

Regla 70-30 y participación de externos

Rodríguez también explicó que, de acuerdo con el reglamento, el 70% de los jugadores debe pertenecer al plantel de la institución que representan, mientras que el 30% restante puede ser externo, aunque bajo las mismas reglas de elegibilidad.

“Todas las instituciones cumplen con este criterio, incluidos Pumas y Águilas Blancas. Hay equipos que no llegan a los 70, pero, pues, si este sí se adecúa todos a esa misma normatividad.”, afirmó.

El dirigente aseguró que en 2026, cuando Mirko Martos ya cumpla con el tiempo de inscripción requerido, no habrá impedimento alguno para que participe.

Finalmente, Rodríguez reconoció la importancia mediática del caso por tratarse del hijo de una figura histórica del futbol americano mexicano.

“Definitivamente, no se trata de un jugador común. Es el hijo de un gran representante del futbol americano en México y eso genera mayor atención. Pero nos corresponde aplicar la norma con el mismo rigor para todos”, cerró.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.