Monterrey.- El fin de semana se estrena el pasto de la nueva cancha del “Gigante de Acero” con dos partidos de días consecutivos, pero un desalentador pronostico de lluvia para el Área Metropolitana de Monterrey.
Será este viernes que Rayadas ponga a rodar el balón en el césped mundialista del estadio, recibiendo a Querétaro en partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga MX Femenil, mientras que el sábado, Rayados hará los honores al Atlas en la competencia varonil.
Para el viernes se esperan condiciones mayormente despejadas, pero por la noche habrá presencia de nubes en distintos puntos de la metrópoli regia y una probabilidad de lluvia del 20 por ciento, de acuerdo con el reporte meteorológico de Protección Civil de Nuevo León.
El sábado 26 de julio el reporte de la corporación estatal indica que, existirá al menos un 40 por ciento de probabilidades de presentarse chubascos, con rachas de viento que van de los 40 a los 45 kilómetros por hora.
No obstante, el servicio “Meteored” coloca las opciones de lluvia en un 70 por ciento, con una temperatura mínima de 23 grados centígrados y una máxima de 35°C.
Te podría interesar
En caso de presentarse, los chubascos del sábado comenzarían alrededor de las 14:00 horas y se mantendría el cielo nublado durante el resto del día, aún con posibilidades de continuar con los chubascos.
¿La cancha de Rayados estará lista?
La lluvia no debería afectar a la nueva cancha del Estadio Monterrey -que mantendrá su nombre comercial por los próximos 5 años-, ya que se cuenta con un buen drenaje y se hicieron trabajos para impedir que se vea afectada por las condiciones climatológicas.
El pasto debería estar al 100 por ciento listo para el juego de Rayadas el viernes, así lo dijo el presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey, Pedro Esquivel.
“La cancha va a estar lista, el estadio está listo para recibir a los Rayados este fin de semana, tal cual era el plan desde el principio, tal cual lo platicamos con la Liga.
FIFA en los últimos dos años, es un pasto de muy alta calidad. El estadio estará listo a partir de ahora y obviamente lo estaremos cuidando de cara al Mundial del 2026”, comentó Esquivel en su mensaje.
Detalles de la nueva cancha mundialista
- Iniciaron los trabajos el 20 de mayo
- Excavaron 70 cm
- Se instaló un sistema de ventilación
- Cancha hibrida (97% natural)
- Pasto cultivado en Vallecillo, Nuevo León
- Césped aprobado por FIFA