México.- Santiago Mele, arquero de los Rayados, se ve jugando el Mundial 2026 con Uruguay.
Aún en proceso de adaptación al Monterrey, con el que se alista para jugar Leagues Cup, el charrúa reveló sus metas en entrevista con ABC Deportes.
“Trato de ir día a día, me estoy adaptando a la Ciudad de Monterrey, a mis nuevos compañeros, a mi nuevo lugar de trabajo y mi objetivo a corto plazo es ese.
“Estoy consciente que en muy poco tiempo está el Mundial y mi sueño es formar parte y sueño con algún día atajar en un Mundial con la Selección uruguaya. Dios dirá cuándo, cómo y dónde, lo importante es que sea cuando Dios decida estar a la orden y aprovechar el privilegio que tengo de trabajar de lo que más me gusta”.
¿Cómo ha sido el inicio en Monterrey?
“Un comienzo dinámico, porque en dos meses que llegué ya estuvimos en el Mundial de Clubes, en el torneo local y ahora estamos acá en Estados Unidos.
Te podría interesar
“Bastante dinámico y me encanta que sea así, que haya bastante competencia, de distinta índole y tratando de adaptarme lo más rápido posible al equipo, a la ciudad, a las demandas del futbol mexicano, muy contento con todos los desafíos que se presentan”.
¿Cómo va el equipo con Torrent, cómo se van adaptando a su forma de ser?
“Estamos adaptándonos muy bien, Dome es un entrenador muy humano que, además de exigirnos, le gusta escucharnos, le gusta que nos sintamos bien, a los que nos ha tocado jugar y a los que no, hace que la convivencia sea amena.
“Justo se dan competiciones en los que pasamos muchos días concentrados y el estar a gusto es fundamental para que el rendimiento en la cancha funcione. Estamos muy contentos”.
Te toca convivir con personajes como Sergio Ramos, Canales, Óliver Torres, ‘Tecatito’ Corona, ¿qué es para ti tener este nivel de jugadores?
“Para mí es muy enriquecedor, porque se han destacado en la elite del futbol y uno trata de aprender y de observar cómo se comportan, cómo entrenan y cuando uno conoce cómo son, te das cuenta de que no es casualidad que les haya ido bien en su carrera. Eso es muy enriquecedor para mí y lo estoy tratando de aprovechar al máximo”
Tomaste el testigo de Esteban Andrada, ¿las críticas hacia él son una alerta para ti?
“Uno es consciente de la responsabilidad que tiene al llegar a un equipo grande, por la exigencia y los desafíos que uno tiene que afrontar y las he asumido.
“Esteban me parece un gran arquero, hizo un gran Mundial, me pone muy contento por él. Es bueno cuando a un compañero le va bien, porque eso le abre las puertas a que a los demás compañeros también les vaya bien, entonces, mis ganas son de aportar desde donde me toque, ser consciente del lugar donde estoy y la mejor forma de respetar eso es con trabajo, con compromiso y dar el 100 por ciento cada día”
¿Tomas mucho en cuenta los comentarios de la gente y la prensa o dejas que el trabajo hable?
“Trato de enfocarme en lo que está a mi alcance y lo que puedo controlar. Esa ha sido mi filosofía, también es algo que trabajo mucho desde la parte mental. Es muy importante para la salud mental de los jugadores que se puedan enfocar en lo que está bajo su control”
¿Para qué está Monterrey?
“Esto es largo, pero sabemos que tenemos el potencial para pelear por los títulos, porque para eso se prepara Monterrey, pero va a depender que podamos ser constantes, de que podamos mantener lo bueno y mejorar lo que podamos seguir mejorando.
“Como equipo tenemos las armas y los recursos para poder rendir y en las alturas decisivas plasmar para lo que nos estamos preparando. Estamos con mucha expectativa de regalarle a la gente una alegría”.