Nueva York registra segundo sismo en menos de una semana

El Departamento de Gestión de Servicios de Emergencia advirtió que está abierta la posibilidad de que se presenten réplicas.

Sismo de 2.7 sacude a Nueva York
Sismo de 2.7 sacude a Nueva York Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Nueva York. – Por segunda vez en menos de una semana, la ciudad de Nueva York fue sacudida por un leve sismo este martes.

De acuerdo a la información publicada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el reciente movimiento telúrico fue de magnitud 2.7 con epicentro a 2 kilómetros al suroeste de Hillsdale, Nueva Jersey.

El sismo se percibió alrededor de las 10:55 horas (tiempo del Centro de México), y minutos después el Departamento de Gestión de Servicios de Emergencia de Nueva York indicó que, posiblemente, lo hayan sentido personas que radican cerca de donde se originó el fenómeno.  

Asimismo confirmó que se mantenía monitoreando los impactos y coordinando con las agencias asociadas.

También advirtió a la población acerca de la posibilidad existente de que ocurran réplicas, lo cual hasta ahora no ha sido reportado.

“No se requieren medidas de protección inmediatas a menos que haya sufrido daños”, compartió en un comunicado.

Nueva York se ha visto sacudido por leves temblores

Recién el pasado sábado 2 de agosto, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que un sismo de magnitud 3 se había percibido en Nueva York.

Especificó que el epicentro estaba en Hasbrouck Heights, un suburbio de Nueva Jersey ubicado a menos de 13 kilómetros al oeste de Central Park.

Este temblor fue un movimiento breve y además de leve intensidad, sin embargo, de cualquier manera significó una alerta para las y los habitantes, quienes revelaron sus experiencias a través de las redes sociales.

¿Nueva York es una zona sísmica?

Sí, Nueva York es una zona sísmica, sin embargo el riesgo de terremotos es mucho menor que en lugares como California, que se encuentran en los límites de las placas tectónicas.

“La Gran Manzana” está ubicada lejos de los límites de las placas tectónicas, pero su sismicidad se debe a la reactivación de antiguas fallas dentro de la placa norteamericana, como el sistema de fallas de Ramapo.

Se han registrado más de 400 terremotos de magnitud 2.0 o superior en el estado de Nueva York entre 1700 y 1986. La mayoría son de baja magnitud y no causan daños.

El terremoto más grave registrado en el área de Nueva York ocurrió en 1884, con una magnitud estimada de 5.0. Más recientemente, un terremoto de magnitud 4.8 con epicentro en Nueva Jersey se sintió en la ciudad en 2024.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.