Gaza.- Los gobiernos de España e Italia anunciaron ayer el envío de buques militares para apoyar a la Global Sumud Flotilla que lleva ayuda a la Franja de Gaza, luego que los activistas denunciaran “al menos 13 explosiones” durante la noche del martes en su travesía.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció ayer en Nueva York que el buque de acción marítima Furor zarpará desde el puerto militar de Cartagena, “equipado con todos los medios”, el cual acudirá en auxilio de la flotilla si fuera necesario y, llegado el caso, “realizaría algún rescate”.
Por su parte, el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, autorizó el envío de una fragata de la Marina que se encontraba en la zona para posibles operaciones de socorro a las embarcaciones de la flotilla.
La Global Sumud Flotilla, integrada por decenas de barcos y 500 voluntarios que zarparon desde costas de España, Túnez e Italia con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza, detalló ayer que los incidentes del martes incluyeron “explosiones, enjambres de drones e interferencias en las comunicaciones”, lo que causó “una urgente preocupación” por la seguridad de los participantes.
Ayer, el Ministerio de Exteriores israelí se volvió a dirigir a la flotilla, a la que le advirtió de que no permitirá el ingreso de barcos “en zonas de combate activas” ni “la violación de un bloqueo naval legal”.
Te podría interesar
En tanto, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió que se investiguen los ataques y hostigamientos con drones y otros objetos que ha sufrido la flotilla de embarcaciones, en la que viajan a bordo la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la activista sueca Greta Thunberg, así como seis mexicanos.
MEXICANOS ‘ESTÁN BIEN’
La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó ayer que los mexicanos que forman parte de la flotilla no sufrieron afectaciones por la agresión.