Netanyahu y Trump alistan un plan de paz para Gaza

Netanyahu dijo que el plan busca liberar rehenes, desmilitarizar Gaza y acabar con el dominio de Hamás.

Netanyahu y Trump alistan un plan de paz para Gaza.
Netanyahu y Trump alistan un plan de paz para Gaza.Créditos: EFE/Yuri Gripas/Pool
Por
Escrito en GLOBAL el

Estados Unidos.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró ayer que trabaja en un plan de 21 puntos para poner fin a las hostilidades en Gaza junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual aún no está terminado.

“Estamos trabajando en ello. Aún no está finalizado, pero estamos trabajando con el equipo del presidente Trump, de hecho, en estos momentos. Y espero que podamos llevarlo a cabo”, declaró Netanyahu en una entrevista con la cadena Fox News un día antes de reunirse con el mandatario de EU en la Casa Blanca.

“Queremos liberar a nuestros rehenes. Queremos acabar con el dominio de Hamás y desarmarlos, desmilitarizar Gaza en el nuevo futuro que se está preparando tanto para Gaza como para los israelíes y para toda la región”, añadió el israelí.

Ambos líderes dialogarán hoy tras la semana de alto nivel de las Naciones Unidas en la que nuevos países reconocieron al Estado palestino, aumentando la presión sobre el israelí.

En otros hechos, países abandonan la ONU mientras Netanyahu critica reconocimiento de Palestina

El pasado viernes 26 de septiembre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció un discurso desafiante ante la Asamblea General de la ONU el pasado viernes, en el que decenas de países se levantaron y abandonaron la sala al inicio de su intervención.

Ante la reducida audiencia restante, Netanyahu criticó duramente a los "líderes débiles" que han reconocido al Estado palestino, reiterando que Israel no permitirá su existencia.

El primer ministro negó las acusaciones de genocidio y hambruna en Gaza, y criticó la postura "antisemita" de quienes han retirado su apoyo a Israel.

Netanyahu defendió la continuidad de la ofensiva militar en la Franja, donde ya se reportan más de 65,000 muertos, argumentando que "Israel debe acabar el trabajo" para eliminar los "últimos remanentes de Hamás" que juran repetir los ataques del 7 de octubre.

Dirigiéndose a países como Francia, Reino Unido y Canadá, el líder israelí advirtió que "Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista", negándose a cometer un "suicidio nacional" por la falta de "agallas" de otros líderes para enfrentar a "turbas antisemitas".

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.