En NL hay múltiples crisis que hay que resolver: Liliana Flores

La activista señaló que el estado de Nuevo León enfrenta crisis de inseguridad, feminicidios e incluso ambientales e hídricas.

La activista social Liliana Flores Benavides.Créditos: Facebook
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La activista social Liliana Flores Benavides urgió al gobierno de Nuevo León, a los alcaldes y legisladores del PRI y del PAN a encontrar puntos de acuerdo para resolver las distintas crisis que enfrenta la entidad en los últimos meses, las cuales no tendrán resolución sin la participación de todos los señalados.

La también ex diputada independiente subrayó que los desacuerdos en el tema de la elección del fiscal y las discusiones en lo concerniente al presupuesto estatal para el 2023, entorpecen la vida política del estado de Nuevo León.

“Sigue trabado el pleito… o sea el presupuesto era lo último y lo más fuerte a través de lo cual podían llegar a un acuerdo…  pero no, no van a llegar a acuerdo, entonces el problema de la crisis institucional continua, y eso si puede entorpecer…”, enfatizó.

Benavides destacó que el enturbiamiento y la falta de capacidad de hacer política de los involucrados, significan la desatención de múltiples crisis que enfrenta la entidad, en medio de los encontronazos políticos.

 “Es un tremendo desgaste cuando en Nuevo León hay múltiples crisis que hay que resolver... la crisis de inseguridad, la crisis de los feminicidios, la crisis ambiental, o sea la crisis hídrica… hay muchas crisis que no se resuelven… la crisis de movilidad, ve los ‘problemones’ que tiene la pobre gente trabajadora con el metro y los camiones” , declaró.

En su opinión, la posibilidad de que se aplique el presupuesto del 2022 para el año siguiente al estado, no afectará las obras entorno a la presa el Cuchillo, la presa libertad o el tranvía que conectará García con Pesquería, ya que serán financiadas con presupuesto federal, aunque si podrían afectar el proyecto de ampliación de las líneas del metro.

“No sé si pudiese entorpecer el anuncio del metro porque el Ejecutivo no ha explicado cómo va a financiar el metro, entonces, pudiera ser...  a no ser que haya inversiones de carácter privado” , opinó.

La activista destacó que la ley respalda lo dicho por el gobernador, quien no envió una propuesta de presupuesto al Congreso de Nuevo León, por lo que todo apunta a que en el 2023 se tendrán los mismos recursos que en el año en curso, más la inflación correspondiente.

 “Políticamente, para el ejecutivo, dice: Me conviene más esto que ceder ante las pretensiones y la presión política que me están haciendo el PRI y el PAN y los alcaldes de esos partidos, me quedo con el presupuesto del 2022 más la inflación… Eso es lo que está de fondo”.

Finalmente, señaló que habrá que esperar la respuesta de los alcaldes, que podría ser una serie de amparos lo que dijo, complicará el escenario político y social local, al igual que las otras posturas de los involucrados.

“Sino se resuelve y nada más están en pleito, pues, los problemas no se resuelven”, concluyó.