Monterrey.- El Partido de Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa para modificar la Ley Ambiental de Nuevo León para que exista representación estatal y municipal dentro del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas.
Lo anterior fue propuesto por Mauro Guerra del PAN, presidente del Congreso Estatal de Nuevo León. La modificación se centra en cambiar el primer párrafo del artículo 81 de la Ley Ambiental del Estado con el fin de decretar la representación obligatoria para miembros del Congreso Estatal y de los municipios de Nuevo León dentro del Consejo de Áreas Naturales.
El diputado expuso que uno de los motivos principales de la propuesta fue que, dentro de la Ley Ambiental estatal, no se establece de manera obligatoria la existencia de representantes del Congreso Estatal ni tampoco de los gobiernos municipales.
El artículo 81 de la Ley Ambiental actual establece que la representación de ambos órdenes de gobierno es opcional, ocasionando que no se le dé la importancia a nivel gobierno de las posibles decisiones que el Consejo Ambiental pueda tomar para el bien del ecosistema de la entidad.
La nueva modificación propone que al menos dentro del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas exista un representante de áreas de interés como miembros de la comunidad académica y de investigación, empresarios, productores y organizaciones no gubernamentales y dos representantes del Congreso del Estado, uno municipal y otro estatal.
Te podría interesar
De acuerdo con la Ley Ambiental del Estado, en Nuevo León existen 157 mil 723.23 hectáreas protegidas que corresponden al tres por ciento del territorio total de la entidad.
Gracias a la Ley Ambiental, se están protegiendo un total de 29 áreas naturales y se conservan 18 especies de fauna en donde se incluyen ejemplares de serpientes de cascabel, zorros, pumas, búhos, osos negros, jaguares, cotorras serranas, armadillos, pericos, venados cola blanca, jaguarundis, gatos montés, murciélagos, águilas reales, gorriones worthen, tecolotes llaneros y el perritos llaneros, así como 12 especies tropicales de flora como las palmas, cactáceas, crasuláceas, enebros, mezquites, encinos, barretas, oyameles, abetos, pinos, ciprés y ahuehuetes.