Monterrey.- El municipio de San Pedro, arrancó la vigésima sexta edición del “Kilómetro del juguete”, recolectando durante su primer de operaciones mil juguetes de una meta de 2 mil.
Al mediodía de este sábado, en la Calzada del Valle y Río Suchiate, los sampetrinos se dieron cita para iniciar con este kilómetro de juguetes nuevos o en excelente estado.
Claudette Treviño, directora del DIF de San Pedro, dijo que el programa se realiza en conjunto con el Club Rotarios y el American Institute of Monterrey y la recepción de regalos se extenderá hasta el viernes 29 de noviembre en las instalaciones del organismo municipal.
“También estaremos recibiendo en las oficinas del DIF, que están ubicadas en Degollado número 610, en la colonia Palo Blanco, pues esta semana también estaremos recibiendo juguetes”, dijo la funcionaria.
Mercedes Zorrilla, Secretaria de Desarrollo Social, agradeció el apoyo de la ciudadanía y el respaldo de las instituciones en esta actividad de beneficio de la niñez en situación de vulnerabilidad dentro del municipio.
Te podría interesar
Esta ocasión, sería la edición número 26 del kilómetro del juguete, en el cual, año con año, el municipio de San Pedro, a través de la colaboración de los habitantes, logra llevar la Navidad a los pequeños.
En sus redes sociales, el municipio también lanzó la convocatoria en donde invita a todos los sampetrinos a sumarse a esta causa para hacer sonreír y llevar felicidad a los niños de 18 colonias vulnerables.
“Haz sonreír a un niño esta Navidad, forma con nosotros el kilómetro del juguete, trae un juguete nuevo o en buen estado, ayúdanos a llegar a la meta”, indica la publicación.
Asimismo, las autoridades recordaron que la persona que quiera donar algún juguete, debe recordar que este no tiene que estar envuelto, ya que esto no les permite clasificarlo para saber si es de niña o niño.
“Estos juguetes se donarán a nuestros niños del DIF de las colonias más vulnerables de San Pedro, recuerda que no deben de estar envueltos para poder saber si es de niño o es de niña”, indicaron.