Presa ‘El Cuchillo’ se encuentra al 106% de su capacidad

En solo 24 horas recibió mil 350 millones de litros el embalse ubicado en el municipio de China, que ha recibido 193 por ciento más lluvias respecto a la media histórica de diciembre en NL.

La presa El Cuchillo recibió mil 350 millones de litros de agua en 24 horas y se encuentra al 106% de su capacidad.
La presa El Cuchillo recibió mil 350 millones de litros de agua en 24 horas y se encuentra al 106% de su capacidad.Créditos: Luis Mendoza / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La presa El Cuchillo recibió mil 350 millones de litros en tan sólo 24 horas, amaneciendo con un llenado del 106.1 por ciento, informó este domingo el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Y es que, cabe destacar, las 34 estaciones meteorológicas nuevoleonesas promedian un acumulado quincenal de precipitaciones de 21.5 milímetros, cifra que es 13 por ciento superior al promedio histórico para el final de diciembre, que es de 18.8 milímetros.

Por si lo anterior fuera poco, al municipio de China, donde se encuentra el embalse, llegó un total de 55 milímetros de lluvia en los últimos 15 días, es decir, 193 por ciento más respecto a la media histórica para la entidad en el doceavo mes del año.

Estos datos correspondientes al último reporte del órgano que encabeza Luis Carlos Alatorre resultan contrarios a lo pronosticado anteriormente por la Conagua, que había estimado que en diciembre llovería 55 por ciento menos de lo normal en Nuevo León.

Por su parte, las presas Cerro Prieto y La Boca también se encuentran rebosantes, con almacenamientos del 116.7 y 95.6 por ciento, respectivamente.

El acueducto El Cuchillo I suministra tres metros cúbicos de agua por segundo a la urbe regia, mientras que El Cuchillo II está apagado desde el 30 de octubre con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, según Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Por su parte, de Cerro Prieto se envían a la ciudad 2.6 metros cúbicos por segundo; de La Boca, 1.1 metros cúbicos por segundo.

El pasado 1 de diciembre, ABC Noticias publicó que el mes de noviembre cerró con un déficit de lluvias del 77 por ciento respecto a la media histórica, habiendo sido incluso más seco de lo pronosticado por la Conagua, que había estimado que llovería 30 por ciento menos.