Guadalupe. - La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe ha iniciado una campaña para combatir el secuestro virtual, un delito que tiende a aumentar durante la temporada decembrina.
Esta iniciativa surge tras un caso reciente en el municipio, donde la Policía de Guadalupe, a través de su área de investigación, frustró un intento de extorsión dirigido a los familiares de un joven.
Miguel Cepeda Vázquez, director del área de inteligencia del C-4, explicó que este delito suele comenzar con llamadas desde números desconocidos en las que los delincuentes buscan obtener información personal bajo engaños.
"Los delincuentes hacen llamadas desde un número desconocido en el cuál te exigen información personal, queriéndote engañar que tienes un problema legal, en base engaños te empiezan a sacar de tu domicilio, escuela o tu lugar de trabajo, y a su vez hackean tu número para comenzar a hablarles a tus familiares y decirles que te tienen secuestrado y exigir una cantidad alta de dinero", explicó Cepeda.

El perfil de las víctimas suele ser principalmente estudiantes, aunque este tipo de casos no discrimina edad ni ocupación.
Te podría interesar
Con el objetivo de proteger a la ciudadanía, las autoridades han emitido recomendaciones clave para prevenir este delito:
- Evitar responder llamadas de números desconocidos.
- Colgar inmediatamente si se escuchan amenazas o palabras intimidantes.
- Contactar rápidamente a familiares para confirmar su bienestar.
- Denunciar cualquier intento de extorsión llamando al 911.
La Secretaría busca crear conciencia sobre este modus operandi para evitar que más personas caigan en estas situaciones de engaño y estrés.
La campaña también enfatiza la importancia de mantener la comunicación constante entre familiares y de reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes.