¿Cómo librar la próxima cuesta de enero?

En entrevista con ABC Noticias, Edgar Luna, experto de la UANL, brinda consejos para salir bien librado de la cuesta de enero y también para prevenirla.

Bolsillos vacíos en la cuesta de enero (representación).
Bolsillos vacíos en la cuesta de enero (representación). Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La famosa cuesta de enero toma por sorpresa a las personas que durante todo el año pasado no se previnieron financieramente.

Es por eso que la mejor recomendación para salir bien parados de esta época anual es la correcta planeación del uso del dinero, indicó el director del Centro de Investigaciones Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Edgar Luna.

En entrevista con ABC Noticias, el especialista indicó que este fenómeno llega cuando se acumula el pago de impuestos como el predial o el refrendo, más el incremento de gravámenes como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De esta manera, refirió que existe la mala costumbre de no anticipar estos gastos a la hora de distribuir los salarios y el aguinaldo cuando son las fiestas decembrinas.

“El cómo te pega la cuesta de enero va a depender de los hábitos de planeación financiera que hagas, si haces una buena planeación financiera, esta cuesta de enero se va a pasar como si nada.

“En muchas de las personas que hicieron compras durante el Buen Fin o en diciembre, terminan esas compras en las casas de empeño para pagar estos gastos que de entrada ya sabemos que se van a hacer, pero no lo planeamos”, declaró.

¿Cómo prevenir el impacto de la cuesta de enero?

A manera de reducir el impacto financiero que puede significar la cuesta de enero, Luna sugiere a las personas elaborar un presupuesto a lo largo del año, es decir, tener conciencia y planificación de cuánto dinero se ingresa y cuánto se gasta, y de ahí ver cómo reducir lo más posible los desembolsos.

Una manera es, por ejemplo, detectar y aminorar los gastos pequeños que se hacen cotidianamente, mejor conocidos como gastos hormiga, debido a que pueden pasar inadvertidos, pero cuando se acumulan toman un lugar grande en los registros financieros.

“Puedes ajustar algunos rubros de tu gasto, que te permiten liberar algunos de los ingresos, eso puede hacer la gente como ejercicio para el próximo año: empezar a ver cuál es su patrón de consumo, por ejemplo; esa ida al café antes de trabajar, a lo mejor lo puedes hacer en casa”, explicó.