Evalúa la CEDH a los centros de detención en NL

El municipio de Monterrey obtuvo la mejor calificación, mientras que Linares se quedó con la peor evaluación.

El centro de detención peor evaluado fue el del municipio de Linares, con una calificación de 40.
El centro de detención peor evaluado fue el del municipio de Linares, con una calificación de 40.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) presentó su Primer Informe de Supervisión 2024, en el que alerta sobre deficiencias en el trato a personas detenidas en 16 centros municipales.

La presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, subrayó que las detenciones administrativas, que no deben superar las 36 horas, deben realizarse respetando los derechos humanos, conforme a la Constitución y tratados internacionales.

El informe, basado en inspecciones realizadas durante 2024 en municipios como Monterrey, San Pedro, Guadalupe y Linares, evaluó aspectos como legalidad, trato digno y condiciones de salud.

Entre enero y mayo, se registraron 15 mil 794 detenciones, de las cuales 13 mil 452 corresponden a hombres, mil 286 a mujeres y mil 056 a adolescentes de ambos sexos.

Evaluación global de los 16 centros:

  • Legalidad y seguridad jurídica: 81
  • Trato humano y digno: 66
  • Protección de la salud: 56
  • Integridad personal: 69
  • Personas en situación de vulnerabilidad: 46 puntos

Mientras que, en la calificación individual por centros, en el Alamey de Monterrey obtuvieron la mejor calificación individual y Linares la más baja.

  • Monterrey: 90
  • San Pedro y Santa Catarina: 75 puntos
  • Santiago, Pesquería y San Nicolás: 71
  • García y el centro de Las Margaritas de Apodaca: 68
  • Centro Cieneguita de Apodaca: 65
  • Zona Norte: 78
  • Escobedo: 87
  • Guadalupe: 81
  • Juárez: 78
  • Cadereyta: 53
  • Montemorelos: 43
  • Linares: 40

La CEDHNL emitió recomendaciones para garantizar condiciones mínimas de higiene, ventilación, acceso a visitas y atención médica. También instó a fortalecer la infraestructura, capacitar al personal y garantizar la separación adecuada entre los detenidos.

El informe completo está disponible en el sitio web de la CEDHNL, y el organismo reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades para transformar las condiciones de los centros de detención y respetar la dignidad de las personas privadas de la libertad.