BARES EN MONTERREY

Lontananza, la cantina con 114 años de historia que visitó Fidel Castro y 'Mantequilla' Nápoles

Ubicada en la calle Aramberri, la cantina Lontananza es un referente para quien desea tomarse unas cervezas con los amigos y disfrutar de una rica comida con sabor casero.

Bar Lontananza en el centro de Monterrey.
Bar Lontananza en el centro de Monterrey. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- ABC Noticias visitó algunos de los bares y cantinas tradicionales del centro de Monterrey para conversar con sus propietarios y clientes, quienes coinciden en que la buena comida y el ambiente amistoso son dos de las razones que han ayudado a formar la historia de estos lugares a través de los años.

La sazón de la comida, el buen ambiente y la tranquilidad son algunas de las razones por las que los regios visitan el Lontananza, la cantina más antigua y tradicional de Nuevo León, con 114 años de historias entre sus muros.

El bar está ubicado en la calle Aramberri número 102, a un costado del Mercado Juárez, en el corazón de Monterrey.

Clientes en la cantina Lontananza. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

De acuerdo con los empleados de la Lontananza, a este bar han acudido celebridades como el líder cubano Fidel Castro y el boxeador profesional José “Mantequilla” Nápoles.

El cambio de dueño que ha tenido el bar no afectó a la clientela, pues los visitantes siguen acudiendo a pasar un buen rato para disfrutar de la charla y los precios módicos.

“Tengo como unos 15 años de estar viniendo cada semana, a la semana vengo como dos o tres días, a veces toda la semana”, comentó Antonio Escareño.

Esta cantina se ha mantenido durante más de un siglo, y algunos de los que ahora son clientes, llegaron a ver el bar desde pequeños, como Eder Pozos, quien contó para ABC Noticias que de niño trabajaba cerca del Lontananza y llegó a conocer al entonces dueño del lugar, don Jesús Chapa.

“Mi papá tenía un negocio en el Mercado Juárez, y yo conocí a Chapa, el anterior dueño, pero yo lo conocí de niño, tenía 12 años, iba con mi papá a saludar a Chapa y aquí estoy ahora a los 58 años”, dijo Eder.

En la cantina también hay una rocola que pone el ambiente. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

La encargada del lugar, Karla Lugo, quien también cocina los guisos que deleitan a los clientes, mencionó que Lontananza es un lugar de mucha tradición, donde los visitantes se sienten cómodos por el ambiente que se vive ahí.

“Entro yo de encargada y sube más la clientela por mi sazón, por las muchachas (meseras), y la tranquilidad más que nada”, comentó Karla.

También aseguró que hay una sucursal, el Lontananza 2, ubicado en la calle Isaac Garza, y tiene el mismo ambiente tranquilo, ya que los dos pertenecen al mismo dueño actual, don Rosalío Avilez.

Comensales en la Lontananza. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias. 

Aunque con la pandemia el emblemático lugar tuvo que cerrar temporalmente sus puertas, y lo mismo pasó cuando falleció el primer dueño, la cantina logró mantener la fidelidad de sus clientes, quienes la siguieron llenando cuando se reanudó el servicio.

El Lontananza ofrece a sus visitantes botanas y comida de preparación casera, así como diferentes bebidas, entre las que destaca la cerveza fría y un ambiente tranquilo para relajarse después de un arduo día de trabajo.