Samuel García acude al informe de los 100 días de la presidenta Claudia Sheinbaum

Esta mañana el gobernador de Nuevo León dio a conocer a través de sus redes sociales que ya se encontraba en el Aeropuerto Internacional de Monterrey con destino a la CDMX.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudirá al informe de los primeros 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudirá al informe de los primeros 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.Créditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudió al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien habló de sus primeros 100 días al frente del Gobierno de México.

Y es que, durante la mañana de este domingo, a través de redes sociales, el mandatario estatal informó que viajó a la Ciudad de México para estar presente en la conferencia de Sheinbaum.

Al finalizar el evento, García Sepúlveda compartió una serie de videos en donde destaca el apoyo hacía Sheinbaum con mensajes como “Estamos contigo presidenta” y “Viva México”. Además, compartió una foto que se tomó con la mandataria federal.

“Con mucho gusto asistimos al informe de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta reafirmando nuestro compromiso de trabajar en equipo por un México más fuerte, soberano e independiente y un Nuevo León imparable. VIVA MÉXICO”, se lee en una publicación de Instagram.

Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió el informe, en donde destacó su desempeño en materia de seguridad, economía y el comercio exterior.

En dicho evento, la titular del Ejecutivo federal, quien anunció que los funcionarios de su gobierno no recibirán aumentos salariales durante su sexenio, reiteró su convencimiento de que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto, y que prevalecerá el diálogo.

Ante gobernadores, integrantes de gabinete legal y ampliado, funcionarios del gobierno de México, integrantes de la Cámara de Diputados y senadores, representantes de los pueblos originarios y del sector empresarial, la mandataria destacó los buenos momentos de respeto a la soberanía, de colaboración y apoyo entre Estados Unidos y México.

“Como cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra los invasores franceses y el respeto del presidente Roosevelt al general Lázaro Cárdenas. También la buena relación de respeto y colaboración del primer periodo del presidente Donald Trump como el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En particular la firma del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que tantos beneficios ha dado a nuestros pueblos, a los tres, en particular por la sustitución de importaciones y la creación de empleo en las tres naciones”, dijo.