Monterrey.- Ante lo que se ha considerado como una crisis de contaminación en la entidad, con el propósito de que se castigue con cárcel a los responsables de contaminar de manera reincidente, el diputado de la bancada de Morena del Congreso local, Jesús Elizondo, propuso una modificación al Código Penal de Nuevo León.
Recientemente, ABC Noticias publicó que empresas como Zinc Nacional, Ternium y Jonhson Controls han sido señaladas por emitir importantes cantidades de partículas contaminantes nocivas para el medio ambiente y la salud de los ciudadanos.
El morenista señaló que la iniciativa de reforma presentada este viernes ante la Oficialía de Partes del Legislativo, pretende imponer de uno a nueve años de prisión, o el doble si son reincidentes a quienes contaminen dañando la salud de las personas.
Elizondo destacó que como parte de las obligaciones que se tienen desde el Poder Legislativo, es velar por un medio ambiente sano conforme a lo que señala el artículo 14 de la constitución local, a la vez que criticó que se quiera revertir el problema aplicando “impuestos verdes”.
“Es un error pensar que con impuestos verdes se va a solucionar el problema de la contaminación del aire, las empresas terminan pagando para seguir contaminando y trasladan el costo a los consumidores”, declaró el diputado morenista Jesús Elizondo.
“Aunque el Código Penal Federal establece medidas claras en su Título Vigésimo Quinto para sancionar delitos ambientales, el Código Penal estatal carece de disposiciones que permitan una aplicación uniforme de estas normas.
“El objetivo de la presente iniciativa es alinear nuestro Código Penal con los estándares federales a fin de garantizar sanciones efectivas, coherencia normativa y fortalecimiento de la protección ambiental en el estado añadiendo el que se dupliquen las sanciones cuando se trate de reincidencias”, detalló el congresista.
Elizondo dijo esperar incluso, se aplique una sanción ejemplar contra la empresa Zinc Nacional y espera se puedan hacer los cambios necesarios en la Ley para que las industrias ya no paguen por contaminar sin compromiso a mejorar sus procesos.