Escobedo.- El Centro de Reinserción Social Femenil, ubicado en Escobedo, destaca por las actividades que ofrecen a las internas, como el softbol, el cual ellas consideran que las ha ayudado a luchar contra la depresión del encierro.
El centro ofrece actividades deportivas, artísticas, educativas y de desarrollo humano, las cuales no son obligatorias, pero tienen buena respuesta de las internas, quienes prefieren participar para no deprimirse durante su estancia en el penal.
Carmen Olivo Castro, de 23 años de edad, mencionó que cuando ingresó al centro, hace cinco años, no existían estas actividades, pero ahora con la implementación de todas las dinámicas tienen más oportunidades para salir de la rutina diaria.
“Tenemos demasiadas actividades aquí en el centro, como baile, laboral, deporte, educativo. Realizamos diferentes actividades a lo largo del día, para no estar en la rutina de siempre, porque aquí tenemos muchas compañeras que por el simple hecho de estar en prisión se deprimen, no hacen nada, no se motivan”, mencionó la joven, quien también es mamá.
Por otra parte, Norma González, comentó que ingresó al Penal del Topo Chico hace 12 años y no fue hasta hace cinco cuando fue trasladada al Cereso Femenil, en donde siente que su ánimo ha mejorado por las actividades y cursos impartidos.
Te podría interesar
“Pues fue un antes y un después luego del Topo Chico, aquí (en el Cereso femenil) fue donde más sentí el cambio, en cuanto a alimentación, instalaciones, actividades. Se nos abrieron muchos talleres al llegar aquí y una aprovecha las oportunidades que diariamente nos brinda el centro”, mencionó la mujer con cuatro hijos.
Una de las actividades que realizan es el softbol, algo que ha sido muy destacado del centro debido a que es la primera vez que tienen un equipo y para Catalina Favela, quien es interna desde hace 13 años, ha sido muy divertido y la ayuda a distraerse.
“Yo jamás en mi vida había jugado softbol, pero en este lugar se nos dio una oportunidad de crear un equipo. Sí hemos tenido varios partidos y tenemos otro en puerta muy importante con las Sultanas (de Monterrey) y lo disfrutamos bastante, nos ayuda mucho”, dijo la mujer de 36 años de edad.
La directora del Cereso, Silvia Paola Uribe, aseguró que cada interna tiene un plan de actividades, el cual se crea a través de entrevistas que se tienen con ellas al ingresar al centro.