Monterrey.- La Unión Ganadera Regional del Estado (UGRNL) lanzó una campaña de reforzamiento sanitario para prevenir la llegada del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y a otras especies, como perros y fauna silvestre.
El presidente de la UGRNL, Noel Ramírez, detalló este domingo que con esta campaña reforzarán los talleres de capacitación enfocados tanto en la prevención de la plaga como en la protección de los animales e implementarán la pega de calcomanías con el mensaje “Todos Unidos contra el Gusano Barrenador”.
“Estamos concientizando a los ganaderos mediante cursos de capacitación en todos los municipios, además de reforzar la campaña con la colocación de calcomanías que llaman a la unión contra el gusano barrenador”, señaló el presidente de la UGRNL.
Actualmente no hay casos activos de gusano barrenador; Sin embargo, en las últimas tres semanas se registraron dos en Nuevo León, uno en Sabinas Hidalgo y otro en Montemorelos.
Ramírez explicó que estos casos se debieron a ganado proveniente de zonas afectadas del sur del país, por lo que pidió reforzar la inspección antes del transporte del ganado hacia Nuevo León.
Te podría interesar
“Solicitamos a los acopiadores y transportistas que revisen cuidadosamente el ganado antes de trasladarlo, para asegurar que llegue limpio y evitar la propagación del gusano barrenador”, mencionó.
Reconoce sector ganadero reducción del 50% en robo de ganado
El robo de ganado en el norte de Nuevo León ha disminuido un 50%, informó Noel Ramírez, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado (UGRNL), quien atribuyó esta reducción al reforzamiento de las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno del Estado.
Durante una rueda de prensa, Ramírez detalló que hace un mes y medio se registró el robo de aproximadamente 600 cabezas de ganado, y señaló que los municipios con mayor incidencia son China, Los Ramones, Doctor Coss y General Bravo.
Aunque reconoció el impacto positivo de las acciones de seguridad, el titular de la UGRNL hizo un llamado al gobierno estatal, encabezado por Samuel García, a mantener y reforzar estas estrategias.
“Queremos pedirle al gobierno estatal que redoble esfuerzos y continúe con estas acciones, porque si se acaba la ganadería, se acaba la carne y el sector primario; no habrá producción de carne de excelente calidad”, advirtió Ramírez.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
