Santiago. – La presa de la Boca, en el municipio de Santiago, Nuevo León, verá esta mañana de lunes una apertura de válvulas debido a la gran cantidad de agua que ha recabado el embalse en estos últimos días de lluvia.
El Dr. Luis Carlos Alatorre, director General del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló esta mañana que en punto de las 10:00 horas se abrirá la válvula toma baja, lo que producirá un gasto de 6 metros cúbicos por segundo.
De acuerdo con el especialista, esta acción no representa ningún tipo de riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo.
“Apertura de válvula toma baja de Presa La Boca, Santiago NL. A las 10:00 horas, con un gasto de 6m3/seg. Este procedimiento no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo. Invitamos a la población a mantenerse atenta a la información oficial y a las indicaciones de Protección Civil”, indicó.
¿Qué es y cómo afecta una apertura de válvulas en la presa de la Boca?
Significa que las autoridades abrirán una válvula en la parte inferior de la presa de la Boca para liberar agua del embalse.
Te podría interesar
Las válvulas son elementos esenciales en el sector de las presas y las centrales hidroeléctricas, ya que permiten controlar el nivel en las presas, el caudal de descarga de fondo, caudal ecológico o el caudal de by-pass de la turbina.
De hecho, el motivo por el cual se llevará esta actividad en la presa de la Boca tiene que ver porque la misma se encuentra a una capacidad de llenado por encima del 100 por ciento.
Al corte de las 8:50 horas, la presa de la Boca tenía un 106.85 por ciento de llenado, lo que se traducía a 39.298 millones de metros cúbicos.
Esta apertura de válvulas que se realizará hoy lunes es un caudal controlado y no lo suficientemente grande como para provocar inundaciones o daños en los ríos o arroyos que se encuentran después de la presa.
En un video compartido por el Dr. Luis Carlos Alatorre se puede apreciar como el agua de la presa es tanta que se ha los límites del malecón, por ello es importante hacer un desfogue controlado para mantener la zona sin riesgo.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.