Pescadores reportan reaparición del pez diablo en la presa de la Boca

Un hombre habría capturado un ejemplar de esta especie considerada invasora.

Presa de la Boca
Presa de la Boca Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Santiago. – Un pescador reportó la presencia del pez diablo en la presa de la Boca, en el municipio de Santiago, Nuevo León.

El usuario de Facebook, Carlos Tijerina, fotografió al ejemplar de color oscuro luego de haberlo capturado en las aguas de este embalse.

Personas amantes de la pesca no dudaron en manifestar su preocupación, ya que el pez diablo es una amenaza para otras especies que abundan en la presa santiaguense.

“Ese pez se come la hueva, dale tronco a todo el que veas”; “Hay que organizar un torneo para sacarlos todos”; “Sí, ya valió, esos se comen todas las huevas”; “Saquen todos los que puedan”, dijeron algunos usuarios.

Pez diablo en la presa de la Boca | Facebook / Carlos Tijerina

Otros alertaron que quienes sean capaces de pescar peces diablo, hagan lo correcto y los envíen muy lejos de la presa puesto que son animales capaces de sobrevivir hasta 14 horas fuera del agua. incluso que tienen la habilidad de arrastrarse hacia la misma.

El hallazgo llama la atención, ya que si bien había conocimiento de la presencia de este pez en Nuevo León, ya habían pasado más de tres años desde la última vez que circularon en redes sociales fotografías de estos peces en la Boca.

ABC Noticias publicó el pasado mes de julio que en la presa El Cuchillo, en China, Nuevo León, se había fotografiado un montón de peces diablo fuera del agua.

Aparentemente alguien los había capturado y posteriormente puesto en un lugar lejos del agua.

Lo mismo ocurrió en el río Ramos, en Montemorelos, lo que demuestra que la presencia de esta especie es quizá más grande de lo que podría pensarse.

¿Cómo identificar a los peces diablo?

Pez diablo es un término comúnmente usado para referirse a varias especies de peces plecos (de la familia Loricariidae), que se han convertido en una plaga invasora en muchos ecosistemas de agua dulce.

Es originario de Sudamérica, específicamente de las cuencas del Amazonas y el Orinoco, pero fue detectado hace 25 años por primera vez en México, en el río Mezcala (cuenca del río Balsas).

  • Posee un cuerpo de color marrón claro con manchas oscuras y redondas. Su piel está cubierta de placas óseas con hileras de espinas, lo que le da una apariencia robusta y, para muchos, intimidante.
  • Son extremadamente resistentes, ya que pueden sobrevivir hasta 14 horas fuera del agua gracias a un estómago modificado que les permite respirar aire.
  • Son animales de hábitos nocturnos. Aunque tienen un aspecto "aterrador", suelen ser tranquilos, pero pueden volverse feroces si otros peces invaden su territorio.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.