Monterrey.- Con un plazo de tres meses para ajustar sus normativas locales, el Congreso del estado aprobó por unanimidad una reforma que obliga a todos los municipios de Nuevo León a homologar sus reglamentos de tránsito para combatir el tráfico causado por los mini choques.
Dentro de las acciones para aminorar los embotellamientos generados por accidentes menores en vialidades metropolitanas, esta medida establece que los conductores involucrados en percances leves deberán retirar sus vehículos de la vía.
Lo anterior, siempre y cuando se cumplan diversos criterios, con el propósito de liberar el flujo vehicular y evitar congestionamientos innecesarios, por lo que, en dicho periodo, los municipios tendrán que aplicar de manera uniforme esta disposición.
Entre los criterios se encuentra que los conductores estarán obligados a mover sus vehículos siempre que no haya personas lesionadas, que los autos puedan desplazarse por sí mismos, no haya presencia de consumo de bebidas alcohólicas, se documenten los daños con fotografías o video, y que uno de los conductores haya reconocido la responsabilidad del hecho.
Desde el Pleno, Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local, explicó que esta reforma busca atender una de las principales causas de tráfico en la metrópoli regia, al permitir el retiro inmediato de las unidades en accidentes sin lesiones y daños exclusivamente materiales.
Te podría interesar
“Se trata de permitir que, en caso de accidentes leves con daños exclusivamente materiales, los vehículos puedan ser movidos inmediatamente fuera del flujo vehicular. Esta acción, sencilla, pero eficaz, evitaría congestiones innecesarias y ayudaría a mantener la fluidez del tránsito”, expresó.
Por su parte, la legisladora priista Lorena de la Garza, quien impulsó la iniciativa, celebró su aprobación y destacó la importancia de establecer un marco normativo uniforme en todos los municipios para dar certeza a los ciudadanos, ante los retos en materia de movilidad.
“En Nuevo León tenemos más de 35 mil choquecitos al año. Aunque la mayoría no dejan lesionados, sí generan caos vial, largas filas, pérdidas económicas y estrés para las familias. Con esta reforma, liberaremos las vialidades más rápido y cuidaremos la seguridad de todos”, señaló la diputada local.
El nuevo esquema será obligatorio una vez que cada municipio ajuste su reglamento de tránsito y publique las reformas correspondientes. Con esto, se busca una movilidad más eficiente y segura en una de las zonas urbanas más transitadas del país.
Desde que se planteó el tema, municipios metropolitanos como Monterrey, San Pedro, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás, Santa Catarina y Escobedo han trabajado en sus reglamentos, quedando pendiente García.
La reforma ahora establece que todos los municipios deberán incluirlo. Pese a los avances en algunos ayuntamientos, sigue faltando más confianza de conductores y representantes de aseguradoras para actuar ante el problema.