Formalizan cambio de nombre de la avenida Gustavo Díaz Ordaz a 2 de octubre, en Santa Catarina

El cambio se hizo en homenaje a los estudiantes que murieron en la masacre del 2 de octubre de 1968, en Ciudad de México.

Avenida 2 de octubre y represión en Tlatelolco en 1968.
Avenida 2 de octubre y represión en Tlatelolco en 1968. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Santa Catarina.- El municipio de Santa Catarina formalizó este 2 de octubre el cambio de nombre de la avenida Gustavo Díaz Ordaz, la cual a partir de ahora se denominará avenida 2 de Octubre, en memoria de las víctimas de la masacre de Tlatelolco de 1968.

La ceremonia se llevó a cabo justo en el marco del aniversario del Movimiento Estudiantil, con la presencia del alcalde Jesús Nava, integrantes de Cabildo, ciudadanos, académicos y sobrevivientes de aquel episodio histórico, como Mirtoclia González y Felipe de Jesús Galván, quienes participaron activamente en la lucha por la justicia social.

“Hoy hacemos justicia, reconocemos el sentir de los integrantes del Movimiento Estudiantil y valoramos sus bases, que hoy tienen como respuesta una acción por parte del municipio con el cambio de nomenclatura”, expresó el edil durante su mensaje.

El alcalde subrayó que este acto no solo es un gesto de memoria, sino también un compromiso con la defensa de las libertades democráticas.

“Honraremos así la memoria de más de 350 estudiantes y líderes sociales que fueron abatidos en la plaza de Tlatelolco”.

El cambio de nombre fue aprobado por unanimidad en Cabildo y, de acuerdo con los sobrevivientes, representa un paso trascendente que podría motivar a otras ciudades del país a adoptar medidas similares.

Antes de oficializar el nombramiento, la administración municipal llevó a cabo reuniones informativas y campañas informativas con empresarios, industriales y habitantes de la zona, con el fin de dar a conocer el alcance del cambio y evitar confusiones en trámites o domicilios.

Al evento acudieron también el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, Mario Soto; la dirigente estatal del partido, Anabel Alcocer; el exalcalde Abel Guerra; así como representantes del sector empresarial y de instituciones educativas.

Durante el acto, los presentes coincidieron en que la nueva denominación de la vialidad no solo honra la memoria de quienes murieron el 2 de octubre de 1968, sino que también refuerza el mensaje de que la sociedad no debe olvidar los episodios de represión y violencia política.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.