Congreso pide inspecciones tras denuncias por aplicación de vacunas falsas

La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Gabriela Govea, llamó a quienes resulten afectados sigan denunciando.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante los riesgos a la salud de las personas, desde el Congreso de Nuevo León se pidió a la Secretaría de Salud Estatal y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a que realicen la vigilancia e inspecciones necesarias.

Lo anterior luego de al menos cinco casos denunciados ante ABC Noticias de personas afectadas al recibir vacunas falsas contra el virus del papiloma humano (VPH) al interior del Hospital OCA, sin que se haya precisado qué biológico les aplicaron y sus consecuencias.

Esto para evitar que haya más personas afectadas, por lo que la presidenta de la Comisión de Salud, Gabriela Govea, indicó que la participación de las autoridades estatales y federales no ha sido suficiente, ya que de tener mayores controles se evitaría estos daños.

“Al tener (OCA Hospital) rentas de consultorios tiene muchos médicos que manejan vacunas, pero quien realmente debe supervisar que están al interior del hospital es Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud.

“Ellos deben revisar la red de frío, el almacenamiento, el registro de lotes (de vacunas) y verificar su autenticidad. Totalmente por ser los encargados de la vigilancia a todos los hospitales y consultorios de Nuevo León”, expuso la priista.

También llamó a quienes resulten afectados sigan denunciando y que haya más cuidado por parte de médicos y clínicas, pero principalmente respecto a la adquisición y cuidado de los lotes de biológicos.

“Estamos hablando que está de por medio la salud de las personas que pueden tener consecuencias como que no les haga efecto la vacuna y también que pueda haber más caso, así que al visibilizar los casos se va evitar que haya impunidad o malas prácticas”, manifestó Govea.

Se deslinda OCA Hospital de vacunas falsas

Los proveedores de las vacunas aplicadas dentro del OCA Hospital son responsabilidad de los médicos tratantes y no del hospital, informó una vocera del nosocomio tras darse a conocer denuncias por la aplicación de dosis falsas de la vacuna contra el VPH.

Ante estos señalamientos, una vocera de OCA Hospital aclaró que el establecimiento no tiene relación con los proveedores de dichas vacunas, ya que éstos son elegidos por los médicos de manera independiente.

"Los proveedores son propios de los doctores, no del hospital, eso es lo que sucede. Y en nuestras farmacias no comercializamos dicha vacuna”, señaló.

Las víctimas detallaron que las dosis fueron presentadas en formato multidosis, lo que despertó sospechas sobre su autenticidad, pues esa presentación no corresponde a la vacuna original Gardasil 9.

Posteriormente, se enteraron de que la Cofepris y la Secretaría de Salud estatal habían emitido alertas sanitarias sobre la falsificación y comercialización ilegal de la vacuna.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.