Piden reducir cifra negra de deudores alimentarios

La diputada de Morena, Greta Barra, pide a centros DIF, jueces y personas afectadas por falta de pensión, denunciar sus casos.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras quedar aprobado que hasta 300 días hábiles tomará el plazo de la aplicación para que opere el Padrón de Deudores Alimentos, los centros DIF, así como los jueces deberán pasar la información con la que cuentan para conformar este mecanismo.

Así lo indicó la diputada de la bancada de Morena e impulsora del tema, Greta Barra, quien destacó qué debe haber una corresponsabilidad de las partes afectadas, en su mayoría mujeres, de denunciar estos casos y presentar las demandas correspondientes de incumplimiento.

Ello debido a que este padrón será confirmado por casos que ya cuenten con una sentencia de un juez, y así poder abatir la “cifra negra” en este tema, por lo que se deberá hacer un importante trabajo de socialización sobre el funcionamiento de esta herramienta.

“Generar conciencia con las y los jueces que para que puedan estar pasando la información, porque el Poder Judicial va administrar la información, pero el DIF va a subir todo al sistema y como autoridades ponernos de acuerdo.

“También socializarlo con la gente que sepan que existe este padrón de deudores alimentarios, para que puedan revisar a su próxima pareja o trabajador con protección de datos personales”, detalló.

Barra apuntó que se trata de un registro temporal, donde en caso de tener la regularización en el cumplimiento de la administración de las pensiones, la persona podrá ser dada de baja.

Agregó que más que la aplicación de las sanciones y medidas de restricción de documentos o incluso el exhibir a las personas, lo que se busca principalmente es que los menores no queden vulnerados en sus derechos.

“Tenemos que dar seguimiento y ver que no se vaya retrasando la aplicación. Y justamente que ésa es una cifra desconocida (de deudores) desafortunadamente las personas que llegan a sentencia no es fácil, pero puede irse agilizando, tenemos un padrón nacional, pero debe alimentarse del estatal”, señaló.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.