Monterrey.- Durante el evento “La mujer de hoy: entre el empoderamiento y los desafíos de la violencia política en razón de género”, se tuvo la oportunidad de abordar temas sobre la participación de las mujeres en la sociedad y la política.
El evento estuvo organizado por la delegada Norma Benítez y, en él, la periodista Paola Rojas destacó un tema que ha sido relevante en el estado, afirmando que la paridad en cargos políticos es importante, pero que quienes ocupen estos cargos públicos deben contar con las habilidades necesarias.
“A mí me parece que lo idóneo para cualquier cargo es el mérito. Qué llegue ahí quien tiene la mayor capacitación, la mayor experiencia, el mérito (...) entiendo que cuando llevamos, no décadas, sino siglos de desventaja, necesitamos de herramientas para poder librar o desaparecer esa brecha en menos tiempo.
Creo que la aspiración tendría que ser a llegar a una realidad en la que de verdad sea este un país, un planeta paritario con las mismas oportunidades para todas y todos y entonces los cargos se elijan por mérito, no por género ni por ninguna otra razón,” señaló Paola Rojas.
Renata Reyes, consultora en comunicación digital y manejo de campañas, habló sobre el feminismo, el machismo y la importancia de fomentar el respeto y la igualdad, durante su ponencia, la dirigente de la asociación civil Mujeres Informadas se mantuvo haciendo reír a las mujeres que asistieron.
Te podría interesar
“Muchas mujeres no cuentan con derechos, entonces si se necesita a los hombres como aliados, porque ellos siguen teniendo el poder y que lo compartan, que ellos rompan esos estereotipos y rompan el pacto,” afirmó Reyes.
Durante el evento, Norma Benítez, tomó protesta como delegada estatal de Mujeres en Movimiento frente alrededor de 500 mujeres, acompañada también del coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Baltzar Martínez, quien otorgó a Benítez este mérito.
En el recinto también se encontraban el senador Luis Donaldo Colosio, la secretaria de igualdad e inclusión Martha Herrera, entre otras figuras políticas.
