Monterrey. - El Congreso local aprobó por mayoría garantizar el principio de paridad de género en la integración de los consejos ciudadanos, los órganos de cultura y deporte, así como en el Comité Técnico de Patrimonio Cultural.
Lo anterior mediante el acuerdo para aplicar reformas a los artículos 14 y 24 de la Ley del Patrimonio Cultural de Nuevo León, a través del dictamen presentado ante el Pleno por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Lo anterior se deriva de una iniciativa impulsada por la diputada Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, quien destacó que estas reformas buscan asegurar la participación equitativa de mujeres y hombres en espacios de toma de decisiones dentro del ámbito cultural y deportivo.
“El dictamen busca un mismo objetivo: garantizar que mujeres y hombres participen en igualdad de condiciones en los espacios donde se toman decisiones, desde los consejos culturales hasta los órganos deportivos y de promoción de valores”, afirmó.
La líder emecista agregó que la paridad de género fortalece la representatividad y no afecta la calidad de las decisiones, sino que, por el contrario, la enriquece. “Lo hacemos con el convencimiento de que la igualdad no resta méritos, los multiplica”, señaló.
Te podría interesar
Pámanes reconoció que aún falta camino por recorrer en materia de igualdad sustantiva, pero aseguró que este tipo de avances legislativos abonan a consolidar una participación más equitativa en la vida pública de Nuevo León.
“No es una tarea concluida, pero hoy damos un paso más para que Nuevo León avance hacia una realidad más igualitaria y justa”, concluyó.
¿Cómo actúa la paridad de género en la política?
La paridad de género en la política es un principio que busca garantizar la participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y toma de decisiones en todas las esferas de la vida pública.
Se considera una forma de lograr la igualdad sustantiva entre los sexos y un indicador de la calidad democrática de un país.
La paridad no es simplemente una meta, sino una obligación legal y un principio fundamental de la democracia, que busca superar la histórica subrepresentación de las mujeres.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.