Sin reclamos: Fiscalía de NL retira escoltas asignados a exfuncionarios

El fiscal Javier Flores informó que el comité especializado ha retirado 56 escoltas, y no se ha presentado ningún reclamo al respecto.

El fiscal Javier Flores explicó este miércoles que se han retirado cerca de 56 escoltas sin que se haya presentado algún reclamo.
El fiscal Javier Flores explicó este miércoles que se han retirado cerca de 56 escoltas sin que se haya presentado algún reclamo.Créditos: Jatniel Jimenez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras el retiro de 56 escoltas asignados a exfuncionarios, el Fiscal General de Justicia de Nuevo León informó que, hasta el momento, no se han registrado inconformidades por parte de los afectados.

El pasado 29 de septiembre, ABC Noticias reveló que entre 250 y 300 agentes ministeriales se encontraban comisionados como escoltas personales de exservidores públicos, en lugar de desempeñar labores de investigación y combate al delito.

Ante esa situación, la Fiscalía estatal instaló un comité especializado encargado de revisar caso por caso el nivel de riesgo de quienes ya no ocupan cargos públicos, con el fin de determinar si aún requieren protección.

El fiscal Javier Flores explicó este miércoles que el comité sesionará de manera mensual y que, tras la primera revisión, se han retirado cerca de 56 escoltas sin que se haya presentado algún reclamo.

“Se sigue trabajando en el tema; las reuniones del comité se realizarán cada mes. Traíamos un número aproximado de 56 escoltas retirados. Hasta el momento no ha habido reclamos”, señaló el funcionario.

Según estimaciones, los sueldos de los elementos tienen un gasto mensual de hasta 8 millones de pesos. Con el retiro, los 56 elementos, en los cuales se eroga hasta 1.4 millones de pesos cada mes de sueldo, serán redirigidos a acciones que beneficien más a la ciudadanía.

La Ley de Seguridad Pública del Estado permite que exfuncionarios de alto nivel mantengan escoltas y vehículos oficiales por hasta tres años después de dejar el cargo, mientras que los exgobernadores pueden conservarlos hasta por seis años.

Sin embargo, en muchos casos el beneficio se ha extendido sin justificación clara. Pese a los intentos de algunos legisladores por reducir o eliminar estos privilegios, las reformas han sido bloqueadas una y otra vez.

De esta forma, varios exprocuradores y exdirectores de la Agencia Estatal de Investigaciones siguen contando con seguridad personal incluso una década después de haber concluido su gestión, en un estado donde la falta de agentes en las calles sigue siendo una de las principales quejas ciudadanas.

 

En otros hechos, Fiscalía de NL gasta más de medio millón al mes en escoltas de personal administrativo

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) destina más de medio millón de pesos mensuales a la protección de personal administrativo, cuya labor no está directamente relacionada con la seguridad, lo que indica un uso discrecional y desequilibrado de recursos.

Ismael Suárez Treviño (Secretario Particular del Fiscal) encabeza la lista con 15 escoltas (gasto mensual de $390,000) a pesar de su rol meramente administrativo.

Otros funcionarios con escoltas son Rosa Lorena Valdez Miranda (Secretaria de Administración y Finanzas) y Edy Tereso Gaeta Santillán (Director de la Fiscalía de Escobedo).

El gasto total en protección para estos funcionarios asciende a $520,000 mensuales.

Activistas señalan que la asignación obedece a un "estatus político" y no a una necesidad de seguridad, urgiendo a reasignar a estos agentes ministeriales a labores de investigación, donde la Fiscalía tiene grandes carencias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.