¿Qué es Regio Poder y cuál es su objetivo en la vida política de NL?

En entrevista con ABC Noticias, Carlos Salazar Lomelín habló de la manera en que Regio Poder trabajará para beneficio de los ciudadanos.

Carlos Salazar Lomelín, uno de los miembros fundadores de Regio Poder.
Carlos Salazar Lomelín, uno de los miembros fundadores de Regio Poder. Créditos: Yera Ramos / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Concientizar a la ciudadanía y formar líderes ciudadanos ajenos a la política tradicional que puedan integrarse a la vida y quehacer político local en pro de las necesidades auténticas de los ciudadanos, es la misión que se fijó la plataforma Regio Poder.

En entrevista con ABC Noticias, Carlos Salazar Lomelín, uno de los miembros fundadores de esta asociación, explicó que la iniciativa busca hacer que los políticos se preocupen, promoviendo la acción directa de los ciudadanos y fomentando su involucramiento en los cambios que necesita Nuevo León.

“Los ciudadanos regiomontanos al poder, es lo que queremos hacer… antes no destacábamos en el deporte o la cultura y ahora somos ejemplos, pero nos falta generar líderes y pedirle a los gobernantes rendición de cuentas”, señaló.

Aunque Regio Poder no se define como un partido político, servirá como plataforma para preparar y arropar a los mejores perfiles que defiendan las prioridades ciudadanas.

Salazar Lomelín enfatizó que la asociación busca fortalecer la participación cívica, destacando la fraternidad, el esfuerzo y el trabajo de los regiomontanos como diferenciadores frente a la política tradicional.

El movimiento, que se registró ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) el pasado 16 de octubre, está liderado también por Federico Garza Santos, Javier Arteaga, Juan Carlos Pérez Góngora, Andrea García y Víctor Zorrilla. Su acción estará enfocada exclusivamente en Nuevo León y la Zona Metropolitana de Monterrey, sin aspiraciones de expansión nacional.

Salazar Lomelín aclaró que ninguno de los fundadores busca ocupar cargos de elección popular, una postura que está consignada en los estatutos de la asociación. “Ninguno de los que somos fundadores de esto queremos ocupar un puesto político”, afirmó.

La meta del movimiento es ambiciosa: alcanzar 30 mil ciudadanos inscritos para febrero o marzo de 2026.

“Si no logramos acercarnos a esa cifra, yo voy a considerar que esto es un fracaso”, declaró Salazar Lomelín, quien destacó que la motivación es tanto personal como social.

Con Regio Poder, los empresarios buscan consolidar un semillero de liderazgo ciudadano, impulsar la rendición de cuentas y fortalecer la participación de los regiomontanos en las decisiones que impactan su ciudad y su estado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.