Monterrey.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó de una inversión histórica de 17 mil millones de dólares para el proyecto Green Corridors, un corredor elevado de transporte de carga autónomo que conectará al estado con Laredo, Texas.
El mandatario estatal informó que, del monto total, 11 mil millones de dólares corresponderán al lado mexicano, destacando la relevancia económica del proyecto para la región.
El anuncio se realizó durante el North Capital Forum, dentro del Nuevo León GovLab, en una mesa redonda donde participaron funcionarios federales, empresarios, delegaciones extranjeras e inversionistas. García explicó que esta infraestructura logística busca impulsar el desarrollo y la competitividad de la zona fronteriza.
“Es un viaducto de 250 kilómetros de la ciudad de Monterrey a Laredo, que ya cuenta con permiso de Casa Blanca, que ya cuenta con permiso estatal y es un proyecto de 17 billones de dólares (17 mil millones) de los cuales 11 son del lado mexicano.
“Es decir, estamos arrancando el quinto año y según nuestra sumatoria estatal ya vamos por 101 billones de dólares (101 mil millones) de inversión, eso es un récord de récords para nuestro estado”, señaló García Sepúlveda.
Te podría interesar
El gobernador destacó que estos proyectos son posibles gracias a una fuerte apuesta por la infraestructura, con 180 mil millones de pesos invertidos por el estado y 150 mil millones aportados por la federación, sumando un total de 300 mil millones de pesos en obra pública, lo que ha permitido atraer inversión extranjera y generar empleo.
“Algo que nos ha ayudado mucho es la logística, obtener un plan como la logística que tiene Texas que planean las carreteras con 30 años para dar seguridad jurídica a las inversiones.
En Nuevo León en este sexenio arrancamos siete nuevas carreteras, ya terminamos cuatro; una fue un diamante en bruto, la gloria Colombia que conecta Monterrey con Texas sin salir a Tamaulipas. Esa ha multiplicado por ocho el número de carga. Nuestra aduana Colombia estaba abandonada literalmente y ahorita es la segunda con mayor recaudación de frontera, es decir, tierra”, agregó.
El gobernador subrayó que con estrategias como Green Corridors, la inversión extranjera en el estado ha crecido diez veces más que el récord alcanzado por la administración anterior. Cada semana, dos a tres nuevas empresas se establecen en Nuevo León, contribuyendo a la creación de 400 mil empleos y consolidando al estado como líder en diversos indicadores económicos.
Con Green Corridors, la administración estatal busca no solo fortalecer la infraestructura de transporte, sino también implementar tecnologías verdes y sostenibles, optimizando los corredores comerciales y posicionando a Nuevo León como un actor clave en el desarrollo económico de América del Norte.