Monterrey.- Una familia que disfrutaba de un día de campo el pasado domingo en el parque Boca de Leones, en el municipio de Bustamante, Nuevo León, vivió un momento inesperado cuando cuatro osos se acercaron atraídos por el olor de los alimentos que estaban preparando.
Lo que debía ser un día de convivencia se convirtió en una experiencia llena de tensión y sorpresa.
¿Qué ocurrió en el parque Boca de Leones?
En el video captado por los propios asistentes, se observa cómo los animales llegan directamente al área donde la familia estaba haciendo la carne asada. Las imágenes muestran la cercanía de los osos, que parecen curiosos y atraídos por los aromas de los alimentos, mientras los familiares procuran mantenerse tranquilos y tratando de ahuyentar a los animales.
A pesar de la cercanía de los animales, la familia se aseguró de no realizar movimientos bruscos y lograron mantener la calma y ahuyentarlos en repetidas ocasiones, evitando que se llevaran la comida o causarán algún daño.
Aunque no se ha confirmado si los cuatro osos pertenecen a la misma camada, en las imágenes se aprecia que dos de ellos son de menor tamaño, lo que podría indicar que se trata de crías acompañadas por adultos.
Te podría interesar
Este tipo de avistamientos se ha vuelto cada vez más frecuente en parajes naturales, lo que resalta la importancia de mantener precaución al realizar actividades al aire libre.
¿Cuáles son las recomendaciones al ver un oso?
Autoridades del municipio de Bustamante y del parque Boca de Leones han emitido recomendaciones para los visitantes, que incluyen la vigilancia constante de los senderos, la señalización sobre la presencia de osos y la educación sobre cómo actuar en caso de un encuentro.
Algunas recomendaciones son:
- Mantener la calma y no correr.
- Retroceder lentamente sin dar la espalda al animal.
- No acercarse ni intentar tocarlo.
- No alimentar a los animales.
- Guardar los alimentos en recipientes seguros y recoger la basura.
La historia de esta familia en Bustamante se suma a otros casos recientes en la región, donde la proximidad de fauna salvaje a zonas humanas resalta la importancia de la educación ambiental y la responsabilidad de quienes visitan parques y áreas protegidas.