Monterrey. - En los próximos dos años, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) avanzará en la modernización tecnológica de sus operaciones con el fin de mejorar la eficiencia del servicio y garantizar la seguridad hídrica en Nuevo León.
Entre las principales acciones se encuentran la modulación de presiones, la optimización de procesos internos y externos, y el uso de herramientas digitales que permitan una gestión más ágil y sustentable.
Así lo dio a conocer el director General de AyD, Eduardo Ortegón Williamson, durante la reunión del Consejo del Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León (IPA), organismo filial de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), donde refrendó el compromiso de la paraestatal con el sector industrial y con la sociedad en general.
“Esto es lo que estamos haciendo. Contamos con tableros con estadísticas que nos permiten tomar decisiones; trabajamos en el tapado de zanjas, la atención a derrames de aguas residuales, la gestión de programas con desarrolladores y la construcción de infraestructura para que el municipio de García cuente con más agua”, explicó Ortegón Williamson.
El titular de AyD subrayó que el trabajo conjunto entre el gobierno estatal, la industria y la academia es clave para mantener un abasto sostenible y eficiente. En ese sentido, reiteró la colaboración permanente con Caintra e IPA, organismos con los que se impulsa una agenda compartida para fortalecer la seguridad hídrica y promover el uso responsable del recurso dentro del sector productivo.
Te podría interesar
Durante su intervención, Ortegón Williamson destacó la relevancia de la inversión en tecnología e infraestructura hídrica, señalando que la adopción de herramientas digitales permitirá tomar decisiones más rápidas y precisas para atender fugas, mejorar la distribución del agua y planear nuevas obras estratégicas en beneficio de los habitantes de la zona metropolitana.
Finalmente, el funcionario agradeció el apoyo del sector empresarial y reconoció el trabajo de los líderes presentes, entre ellos Juan Pablo García, director General de Caintra; Horacio Martínez, Director del IPA; y Bernardo Zambrano, Presidente del Consejo del IPA.
“La seguridad hídrica de Nuevo León requiere del compromiso de todos: gobierno, industria y sociedad. Juntos podemos garantizar agua suficiente y sostenible para el desarrollo económico y el bienestar de las familias”, concluyó el titular de Agua y Drenaje.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.