Buscará Santa Catarina homologar el reglamento de transito contra minichoques

El municipio informó que la medida se aplicará "a la brevedad" para unificar criterios con la nueva Ley de Movilidad.

Buscará Santa Catarina homologar el reglamento de transito contra minichoques.
Buscará Santa Catarina homologar el reglamento de transito contra minichoques.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Santa Catarina.- El municipio de Santa Catarina aplicará la nueva Ley de Movilidad, que permite homologar los reglamentos de tránsito para que los conductores puedan mover sus vehículos cuando participen en un minichoque.

Fue el pasado 1 de octubre cuando el Congreso del Estado aprobó la reforma, la cual establece que les da a los municipios un plazo de tres meses para ajustar sus normativas locales.

Ante esto, el ayuntamiento, a cargo del alcalde Jesús Nava, se realizará la medida a la brevedad, con el fin de unificar criterios y aplicación en el municipio; sin embargo, no dieron a conocer cuando quedaría listo.

En la adecuación de la normativa participarán el área jurídica y el ayuntamiento como tal. Además de que, se les dará la instrucción a los elementos de tránsito municipal para su correcta aplicación.

"El objetivo es estandarizar y agilizar la atención de incidentes viales menores mediante la pronta adecuación del reglamento local", menciona una ficha técnica compartida por el municipio.

Dentro de las acciones para aminorar los embotellamientos generados por accidentes menores en vialidades metropolitanas, esta medida establece que los conductores involucrados en percances leves deberán retirar sus vehículos de la vía.

Lo anterior, siempre y cuando se cumplan diversos criterios, con el propósito de liberar el flujo vehicular y evitar congestionamientos innecesarios, por lo que, en dicho periodo, los municipios tendrán que aplicar de manera uniforme esta disposición.

El municipio de Apodaca que encabeza el alcalde César Garza Arredondo, también apoyará esta medida, y destacó que, aunado a los trabajos que ya habrían realizado en este tema de movilidad, buscarán informar de estas modificaciones con la ciudadanía.
 

“Es importante que los ciudadanos tengan certidumbre respecto a qué deben y pueden hacer cuando hay percances viales de dichas características.  (Es) muy positivo que haya uniformidad en los criterios que aplicamos los municipios en sus respectivos reglamentos de movilidad”, informó la autoridad municipal.

 

En otros hechos, obligarán a municipios metropolitanos a cambiar reglamento para agilizar minichoques

El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad una reforma que obliga a los 11 municipios metropolitanos a homologar sus reglamentos de tránsito.

La medida, conocida como “ley anti minichoques”, busca reducir el tráfico provocado por accidentes menores.

Establece que los conductores involucrados en percances leves deben retirar sus vehículos de la vía para liberar el flujo vehicular.

Los municipios tendrán un plazo de tres meses para adecuar sus normativas.

La disposición es obligatoria si no hay lesionados, los vehículos se mueven, no hay alcohol, se documentan los daños y hay reconocimiento de responsabilidad.

Las impulsoras de la ley, las diputadas Aile Tamez y Lorena de la Garza, señalaron que la reforma busca agilizar el tránsito y dar certeza a los ciudadanos ante la constante movilidad regional.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias