Ante alza en casos de dengue, escuelas de NL activan protocolos de prevención

Actualmente se registran 61 casos de picadura de dengue.

Virus del dengue.
Virus del dengue. Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura, destacó la participación activa de las escuelas en las medidas preventivas contra el dengue, ante el aumento de casos en el Estado, donde se han registrado 61 casos de picadura de este mosquito. 

“Tenemos a nuestras cuadrillas de la Secretaría de Educación atendiendo los diversos reportes que se realizan por parte de nuestras escuelas, para llevar a cabo el deshierbe para que estén en las mejores condiciones, para erradicar el problema del mosquito. 

“Ser preventivos en lo que es el mantenimiento de las escuelas, que no se encharquen, que no tengan residuos, que no cuenten con pozos que tengan como consecuencia la propagación de este tipo de insectos,” señaló Paura.  

El funcionario señaló que los centros educativos están promoviendo acciones sencillas pero efectivas entre alumnos, maestros y familias, como la eliminación de objetos que acumulen agua y la difusión de información sobre síntomas y cuidados frente al dengue.

Como complemento a estas acciones, la Secretaría de Salud de Nuevo León informó que realizará fumigaciones en los panteones del estado en los días previos al 1 y 2 de noviembre, para reducir los riesgos de contagio en lugares con alta afluencia de visitantes durante las festividades.

También se reforzarán las campañas de prevención en hogares y comunidades, promoviendo la estrategia "Lava, tapa, voltea y tira" para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Paura enfatizó que esta coordinación entre educación y salud busca sensibilizar a toda la población sobre la importancia de prevenir el dengue desde la comunidad escolar y extender estas buenas prácticas al hogar y al entorno.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.