Monterrey.- Ahora negocios dedicados a la venta de insumos para la construcción podrán formar parte de una lista de establecimientos que ofrezcan promociones a los derechohabientes del Infonavit que busquen adecuar su vivienda a través del crédito Mejoravit solo para ti.
Esta iniciativa denominada “La gran remodelación” fue puesta en marcha por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y va dirigida a comercios, ferreterías, tiendas de mejoramiento del hogar y empresas del sector de la construcción.
Con ella se busca “potenciar el uso del crédito Mejoravit solo para ti con promociones para los acreditados, quienes tendrán acceso a descuentos y contarán con protección legal a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)”, especificó el gobierno federal a través de un comunicado oficial.
¿Cuál será el beneficio para las empresas que participen en esta iniciativa?
De acuerdo con el gobierno federal las empresas que deseen participar en esta iniciativa podrán formar parte de una campaña de difusión nacional, con la cual tendrán la “oportunidad de incrementar sus ventas en el sector de mejoras habitacionales, al tener acceso a millones de clientes potenciales”.
Aquellas empresas que estén interesadas en ser parte de esta iniciativa podrán inscribirse y completar su registro en www.lagranremodelacion.com.mx
Te podría interesar
¿En que consiste el crédito Mejoravit solo para ti?
Este crédito es establecido por el Infonavit para aquellas personas que buscan mejorar su vivienda a través de la mejora, renovación, ampliación o reparación de su hogar.
Los montos que existen van desde los 10 mil 318 pesos hasta los 163 mil 030 pesos. Este dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, por lo que él tiene la libertar de utilizarlo en el establecimiento de su preferencia.
¿Qué se necesita para obtener el crédito Mejoravit solo para ti?
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
- Estar registrado en una Afore.
- Autorizar la consulta a buró de crédito.
- La casa debe estar a nombre del derechohabiente o de un familiar directo.
- Que la suma de la edad y el plazo del crédito no supere los 70 años en hombres o 75 años en mujeres.
- No tener un crédito vigente con el INFONAVIT
