Piden a Cómo Vamos NL evaluar a diputados con transparencia y responsabilidad

Esta será la primera vez que esta plataforma evaluará el trabajo de los diputados de Nuevo León.

El proceso programado por Cómo Vamos Nuevo León contempla un corte de resultados donde se hablará en febrero de 2026.
El proceso programado por Cómo Vamos Nuevo León contempla un corte de resultados donde se hablará en febrero de 2026. Créditos: Luis Martínez Leija / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- De cara a la primera evaluación que el Congreso local tendrá por la plataforma de Cómo Vamos Nuevo León, la diputada local, Lorena de la Garza pidió a la asociación civil realizar el ejercicio con responsabilidad.

La expresidenta de la Mesa Directiva de la presente legislatura, enfatizó en que el trabajo legislativo abarca más que cumplir una agenda común, pues también hay objetivos personales y partidistas que abordar, por lo que calificar todo con los mismos criterios conlleva al ‘populismo legislativo’ que provoca exceso de iniciativas y expedientes rezagados.

“Hay que ser honestos, tener esa transparencia, y todos tenemos agendas tanto personales como de partidos, de movimientos, de tus vecinos o de causas, pero no podemos caer en la trampa de querer medir a un legislador y luego (…) caer y provocar el populismo legislativo.

“Es una dinámica muy lastimosa que luego viene a abonar a otros problemas del Congreso como el rezago, los expedientes congelados, o el cabildeo efímero”, consideró.

De la Garza puntualizó que tampoco es viable calificar con base a las iniciativas presentadas de cada diputado, porque su dictaminación no depende solo de quien las promueve, sino de los 42 legisladores.

En este sentido, el director de Cómo Vamos Nuevo León, Luis Ávila, comentó en entrevista que las propuestas de la diputada local y de los especialistas que acompañarán el proceso deben formular un mecanismo que funcione y garantice la participación ciudadana.

“Nuestra primera invitación es a las bancadas a abrir el diálogo de cómo tener una medición que sirva, (…) si no sirve, yo creo que será infructuosa, es parte de la reflexión, de lo que digan los legisladores, y lo que digan los especialistas”, declaró.

La iniciativa llamada ‘Rumbo a un mejor congreso’ se presentó en un evento en el que se celebró un panel con la participación de Lorena de la Garza, así como la exdiputada local, Ivonne Bustos; y de la politóloga Mariana Niembro, directora de la organización Borde Político.

El proceso programado por Cómo Vamos Nuevo León contempla un corte de resultados donde se hablará en febrero de 2026 de los puntos críticos en el trabajo del Congreso. La evaluación general tomará lugar a partir de septiembre de 2027, es decir, cuando se integre la Legislatura 78.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.