Atrae FGR caso de niña presuntamente abusada en Canadá

El abogado Rafael Badillo, quien brinda acompañamiento legal a la familia, explicó que la Fiscalía estatal se negó a recibir la denuncia penal.

Atrae FGR caso de niña presuntamente abusada en Canadá.
Atrae FGR caso de niña presuntamente abusada en Canadá.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La falta de respuesta de la Fiscalía de Nuevo León obligó a que el caso de la niña de 2 años y 11 meses presuntamente abusada por su padre en Canadá fuera atraído por la Fiscalía General de la República (FGR). 

El equipo legal que representa a la madre, la señora Delia, señaló que el proceso escaló a nivel nacional debido a que en la entidad no existe conocimiento ni protocolos claros para atender delitos cometidos en el extranjero.

El abogado Rafael Badillo, quien acompaña legalmente a la familia, explicó que la Fiscalía estatal se negó a recibir la denuncia penal, al desconocer que puede abrirse una carpeta de investigación aunque el agresor se encuentre fuera del país. 

“Aquí en el Estado no saben ni qué hacer, hay vacíos legales y desconocimiento total del procedimiento. Por eso muchos casos se quedan estancados”, señaló. 

De acuerdo con Badillo, este tipo de omisiones también contribuyen a la aparente “baja” en los índices delictivos en Nuevo León, ya que muchas denuncias nunca se registran. 

“No es que bajen los delitos, es que no los atienden. La gente va, intenta denunciar y se topa con puertas cerradas. Esa es la realidad”, apuntó.

El caso fue finalmente atraído por la Fiscalía Especializada de Atención a Víctimas de Violencia y Trata (FEVIMTRA), con el respaldo de la Secretaría de las Mujeres y de la Senadora Blanca Judith Díaz, quienes han dado acompañamiento al proceso. 

“Esto es algo histórico, porque por primera vez la FGR  Delegación Nuevo León investiga un delito de abuso sexual cometido fuera del país contra una menor mexicana”, indicó el equipo legal.

En la llamada con ABC Noticias, Badillo explicó que la situación en el ámbito estatal ha sido crítica, las instalaciones del área de atención a víctimas de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del N.L. han estado  casi una semana sin luz,  lo que ha entorpecido aún más la atención a los casos, afirmando que la burocracia y el desinterés han hecho que familias enteras se queden sin justicia, por una razón o por otra. 

Ante la falta de acción en el Estado, la familia de la menor logró que el caso fuera reconocido por las autoridades federales “Se tuvo que llegar a este punto porque en Nuevo León nadie quiso atender. Fue necesario tocar puertas en México para que alguien escuchara”, afirmaron los abogados. 

El equipo legal insistió en que debe informarse a la ciudadanía que existen dependencias nacionales donde sí pueden presentarse denuncias, como la FEVIMTRA o la FGR. 

“Muchas personas no saben que hay instancias federales que pueden intervenir, y ese desconocimiento es lo que permite que los agresores sigan impunes”, concluyó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.