Exigen ganaderos democracia en la elección de su nuevo líder

El grupo de ganaderos de Nuevo León habló de los principales problemas que enfrentan como es la falta de modernización y la falta de apoyo de los líderes ganaderos.

Reunión de ganaderos en Nuevo León.
Reunión de ganaderos en Nuevo León. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ante malas prácticas e incluso denuncias de amedrentamientos e intimidaciones por la actual dirigencia del priista Adrián de la Garza Tijerina, más de 300 ganaderos locales demandaron una elección democrática en la renovación directiva de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL).

De cara al proceso electoral el próximo 5 de marzo a las 12:00 horas, durante el evento “Conoce la Nueva Ganadera” convocado por el ganadero Armando Víctor Gutiérrez Canales, los productores coincidieron en la necesidad de renovar a los dirigentes.

El encuentro se dio en medio de un control que se ha mantenido en tres periodos consecutivos de 5 años por parte de grupos cercanos al PRI, mientras que ahora el candidato de oposición es diputado local por Movimiento Ciudadano (MC).

Lo anterior mediante el voto secreto para que sea un proceso abierto y con transparencia para evitar presiones, y resolver problemas que aquejan al sector, como la pérdida del estatus sanitario, lo que evita exportar ganado a Estados Unidos y genera afectaciones millonarias.

“La intimidación que sienten los ganaderos de Nuevo León, que al estar aquí hoy parados apoyando a Armando creen que les pueden bloquear su rancho, se los pueden cuarentenear porque tienen todo en sus manos para hacerlo", acusó el ganadero Lauro Martínez.

Temas como la inseguridad que los acecha en sus ranchos, falta de apoyos reales, deficiencias en la modernización y falta de tecnología en la producción, exceso de trámites y falta de apoyo de los dirigentes ganaderos, son parte de lo que los productores dijeron padecer.

Gutiérrez señaló que se ha mantenido una opacidad en el proceso, ya que pese a que, desde el 23 de enero, presentó su intención en la Unión Ganadera ubicada en Guadalupe exigiendo que la convocatoria fuera pública, hasta el momento se ha mantenido un hermetismo en el tema.

"La gente está temerosa de las represalias que van a tener. Vamos a evidenciar con cuáles empezaron ellos a ejercer presión. Les ponen un tema de cuarentena en los ranchos, evitar que movilicen el ganado, a mí ya me limitaron en muchos temas, me ponen candaditos", expuso el emecista.

Además de ganaderos de municipios rurales también acudieron; Javier Navarro, secretario de Gobierno; Marco Antonio González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, así como Daniel Acosta, secretario de Participación Ciudadana del Gobierno de Nuevo León.