Monterrey.- La inflación anual en la zona metropolitana de Monterrey desaceleró a 5.48 por ciento en enero, informó el Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Y es que, en diciembre, este mismo indicador para la urbe regia se había ubicado en 6.25 por ciento, de acuerdo con el análisis de la Máxima Casa de Estudios nuevoleonesa.
Sin embargo, cabe destacar que en enero del 2024 la inflación anual en la ciudad estaba apenas en un 3.52 por ciento.
La consultora que encabeza el economista Édgar Luna detalló que los productos más encarecidos el mes pasado fueron el jamón, la naranja, el frijol, el papel sanitario, la salchicha y el camión.
De este último, cabe recordar, se aprobó en enero un alza mensual de diez centavos hasta alcanzar los 17 pesos en agosto del 2026.
Te podría interesar
“En el Área Metropolitana de Monterrey (AMM), de enero de 2024 a enero de 2025, las familias regias promedio enfrentaron una inflación anual general del 5.486%, según el índice de precios al consumidor (IPC general) (…).
“Durante el mes de enero hubo un aumento en el precio de algunos bienes y servicios esenciales, como el del jamón. Por otro lado, hubo un decremento en el precio de productos que solo se consideran en el IPC general, como lo es el del café soluble o instantáneo”, se lee en un comunicado del CIE.
Adicionalmente, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), la canasta básica en Nuevo León se ha mantenido al alza desde julio del 2024, registrando en enero 2025 un costo de 1,990 pesos.
El pasado 29 de diciembre, ABC Noticias publicó que, según el CIE, este año se estima un menor crecimiento económico para Nuevo León, cuyo incremento anual del PIB pasaría de 2.9 por ciento al cierre del 2024 a dos por ciento por ciento al cierre del 2025.