Monterrey.- El derecho de admisión del que muchos centros nocturnos usan de argumento para no aceptar a ciertos clientes pudiera cambiar pronto, ya que estos actos pudieran considerarse como hechos de discriminación.
Al señalar que se han dado casos y recibido denuncias en de antros, principalmente de San Pedro, pero también de otras ciudades, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores, presentó una iniciativa para combatir estas conductas.
En caso de que estos casos de discriminación se sigan presentando, los negocios se harán acreedores a multas y sanciones de hasta 28 mil pesos, o incluso buscarían el retiro de los permisos de operación.
El líder emecista presentó una iniciativa de reforma para que se capacite en materia de derechos humanos al personal de bares, antros y negocios con venta de bebidas alcohólicas, al señalar que no van a permitir que se prohíba la entrada a personas por su vestimenta, origen o preferencia sexual.
“He recibido en lo personal muchas quejas de jóvenes que les han negado la entrada a establecimientos, especialmente a centros nocturnos y especialmente en el municipio de San Pedro, y me parece que no tienen por qué negarle el acceso a ninguna persona.
Te podría interesar
“Menos por cómo está vestida, sus preferencias sexuales o simple y sencillamente porque al cadenero se le antoja que no es apto para entrar. Se plantea que todos los empleados de estos establecimientos tengan una constancia de capacitación en derechos humanos”, explicó Flores.
El legislador dijo que esta constancia podrá ser emitida tanto por el estado como por los municipios, así como por la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para concientizar a los establecimientos y a su personal sobre la materia.
“Esperamos que con esto dejemos atrás y a un lado la discriminación, porque aparte es muy clara la Constitución del Estado en el Artículo número 5 de la igualdad de todas las personas y no debe haber discriminación.
“No vamos a permitir que nadie sea discriminado. Si quieren poner ese tipo de establecimientos (que discriminen) que se vayan a otros lados donde les permitan hacer esas marranadas y discriminaciones, aquí en Nuevo León, no lo vamos a permitir”, destacó en entrevista.