Cientos de regios pasean por la presa La Boca durante asueto

El embalse santiaguense volvió a vivir un día lleno de visitantes provenientes de la Zona Metropolitana de Monterrey, pero también de otros municipios lejanos, como Galeana.

Este lunes, decenas de familias regiomontanas aprovecharon el día de asueto para acudir a la presa La Boca, en el municipio de Santiago, donde pasaron una tarde de convivencia, comida y diversión.
Este lunes, decenas de familias regiomontanas aprovecharon el día de asueto para acudir a la presa La Boca, en el municipio de Santiago, donde pasaron una tarde de convivencia, comida y diversión. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Santiago, NL.- Este lunes, decenas de familias regiomontanas aprovecharon el día de asueto para acudir a la presa La Boca, en el municipio de Santiago, donde pasaron una tarde de convivencia, comida y diversión. 

Desde los más pequeños hasta los adultos mayores, todos disfrutaron del ambiente en la presa, ya que, los niños se paseaban en ponis y jugaban en los alrededores, mientras que los adultos compartían pláticas, disfrutaban de comidas y, en algunos casos, consumían bebidas embriagantes para refrescarse del calor. 

El sitio recibió visitantes de distintos municipios de Nuevo León, como San Nicolás, Santa Catarina y Galeana, entre otros. La afluencia de personas no solo llenó los espacios recreativos, sino que también generó un fuerte tráfico en la Carretera Nacional, en ambas direcciones. 

La Carretera Nacional se vio saturada ante la afluencia de paseantes. Ana Villalón / ABC Noticias

Fernando Balderas, quien acudió con su familia desde Galeana, comentó para ABC Noticias que el regreso a casa les tomaría al menos tres horas debido a la cantidad de vehículos en la zona.

También Manuel Espinosa, ciudadano de San Nicolás que visitaba la presa, prefirió irse temprano para evitar el tráfico, ya que había llegado al lugar desde tempranas horas del día. Además, dijo que extrañaba acudir a la presa después de tantas situaciones por las que había pasado el lugar, como la sequía y la tormenta Alberto.

"Ya voy para la casa, rumbo a San Nicolás, ya después de estar aquí con la familia desde las 11 de la mañana, y sabíamos que iba a ser un día saturado de tantos visitantes de muchas partes.

"Esto es una tradición que había años atrás el venir a la presa, después de lo que pasó con la tormenta y el desabasto del agua, así que no hay que perder esta bonita cultura, y si venimos a este bello paisaje hay que poner la basura en su lugar", explicó Espinosa. 

A pesar del intenso calor, los asistentes no dudaron en acudir a la presa, e incluso el clima cálido fue un factor que los motivó a salir y refrescarse con la brisa del agua y la sombra de los árboles. 

El turismo en la zona también benefició a los comerciantes locales, quienes vieron un incremento en sus ventas gracias a la gran cantidad de visitantes.

Puestos de comida, paseos en poni y venta de recuerdos fueron algunos de los giros que se vieron favorecidos con la alta afluencia. 

¿Por qué hubo asueto este lunes? 

El descanso laboral y escolar de este lunes se debió a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que es el 21 de marzo, pero se recorre para generar un puente vacacional.

Esta medida busca incentivar el turismo, la convivencia familiar y la recreación, lo que se vio reflejado en la gran cantidad de personas que salieron a disfrutar del día libre.

VIDEO: