Diputadas del PRI y PRD urgen al Estado a restaurar las alertas ambientales en NL

A su vez, la diputada Claudia Caballero, del PAN, pidió mayor transparencia con lo que se hace con el impuesto verde a los empresarios de Nuevo León.

Ante la mala calidad del aire autoridades han recomendado el uso de cubrebocas.
Ante la mala calidad del aire autoridades han recomendado el uso de cubrebocas. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputadas locales de las bancadas del PRI y del PRD exigieron al gobierno estatal aplicar una serie de medidas ante la presente contingencia ambiental, además de un “fondo especial” para enfrentar los problemas de contaminación.

Ante las problemáticas generadas por la contaminación que desde hace varios meses azota a la metrópoli regia, la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, Gabriela Govea, acompañada de Armida Serrato y Lorena de la Garza de su bancada, junto a Perla Villarreal del PRD, demandaron acciones contundentes contra estas afectaciones a la población.

“Nuestros índices la norma oficial que tenemos está muy obsoleta y lo hemos señalado constantemente estamos muy por debajo de lo que se permite a nivel mundial ocasionando que todos los ciudadanos tengamos un impacto a la salud.

“Se requiere un fondo especial definitivamente de contaminación para el área de Medio Ambiente, se requieren recursos y que tengamos una verdadera coordinación, habíamos pedido a la Secretaría de Salud estudios aleatorios en los lugares con más contaminación, pero ¿qué esperamos si ni siquiera tenemos alertas ambientales?”, expuso Govea.

Diputadas locales. Créditos: Cortesía. 

Dentro de estas medidas, exigieron restaurar las alertas ambientales, reuniones constantes de la Comisión Ambiental Metropolitana, aunado al fondo estatal para atender los problemas de salud a causa de la contaminación.

Otros rubros que se contemplan es la supervisión rigurosa a empresas contaminantes, con los impuestos verdes duplicar el número de inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente para que visiten a empresas contaminantes.

Otra de las situaciones es que se genere un protocolo de emergencia ambiental ante situaciones como la contingencia registrada. También exigir distribución de gasolina limpia y de calidad y mayor inversión en mejores filtros para la refinería de Pemex en Cadereyta.

“Se emiten estas contingencias, sin embargo, no sabemos qué hacer ni los colegios, ni las empresas, por eso urge un protocolo de emergencia para poder reaccionar de la mejor manera”, dijo la coordinadora perredista Perla Villarreal.

 PAN demanda auditoría al ‘impuesto verde’

 Al señalar que se ha manejado con opacidad el destino de los recursos recaudados a través del Impuesto Verde, la diputada del PAN, Claudia Caballero, pidió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una investigación especial a la Secretaría Estatal del Medio Ambiente.

“Desde Enero estamos pidiendo una aclaración de los impuestos verdes que están pagando todos los empresarios de Nuevo León, todos los ciudadanos. Desde el 2021 no sabemos los números exactos, no sabemos que se está implementando, estamos pidiendo una investigación especializada de estos temas”, explicó la panista.

Agregó que la dependencia encabezada por Alfonso Martínez, debe de aclarar las acciones que se realizan con el Impuesto Verde para mejorar la calidad del aire de la entidad que cada vez afecta más a los nuevoleoneses, además de que no ha detallado los programas “Bosque Ciudadano” y “Bosque Urbano” dónde también se aplican recursos del mencionado impuesto.