'La responsabilidad ambiental va más allá de solo cumplir las normas': Zulma Espinoza

La delegada de la Profepa en el estado señaló que es una “situación integral” el que una empresa debe hacerse responsable de su impacto ecológico.

La responsabilidad ambiental va más allá de solo cumplir las normas: Zulma Espinoza
La responsabilidad ambiental va más allá de solo cumplir las normas: Zulma EspinozaCréditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Zulma Espinoza, delegada de la Profepa en Nuevo León, admitió que hablar de responsabilidad en materia de medio ambiente es ir más allá del cumplimiento con las normas.

Cuestionada por ABC Noticias respecto a normas federales en materia de emisiones industriales que tienen veinte o treinta años sin actualizarse, la funcionaria señaló que es una “situación integral” el que una empresa sea responsable de su impacto ecológico, es decir, que no basta con cumplir los lineamientos de la Semarnat. 

Se trata de una declaración diferente a la de funcionarios como Alfonso Martínez Muñoz, secretario estatal de Medio Ambiente, quien, al cuestionársele lo mismo, se ha limitado a responder que las industrias de la metrópoli cumplen con las normas vigentes. 

Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, tampoco reconoció durante su visita del 3 de marzo que normas como la NOM-043-SEMARNAT-1993 son permisivas, obsoletas, y no basta con cumplirlas, como ambientalistas y expertos en sustentabilidad han señalado. 

Espinoza entró en funciones como delegada de la Profepa el pasado 28 de febrero y, hasta este jueves, no había concedido entrevistas. La funcionaria es exdiputada federal del Partido Verde y cuenta con una maestría en Derecho Energético y Sustentabilidad por parte de la UANL.

“Tenemos grandes retos en materia medioambiental: temas de calidad del aire, de residuos, de vida silvestre y recursos naturales. Como Profepa, tenemos la misión de procurar la justicia ambiental (…).

“Hablar de responsabilidad ambiental es (ir) más allá de las solas normas; es una situación integral”, dijo Espinoza hoy, al ser abordada en la Asamblea Anual de la Caintra, en Cintermex.

El pasado 19 de febrero, ABC Noticias reveló que una norma de la Semarnat que tiene veinte años sin actualizarse está permitiendo a la planta de Ternium en Pesquería tratar una cantidad de residuos tóxicos equivalente a todo lo que emite el estado de California, en los Estados Unidos: dos millones de toneladas al año.